TCAE: Funciones, Comunicación Efectiva y Observación en el Cuidado del Paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Funciones del TCAE

Funciones Técnicas

Son aquellas funciones que realizamos sin tener ningún contacto directo con el paciente. En estos casos, la única preocupación y función es la realización de la tarea con la atención, diligencia y conocimientos necesarios. Por ejemplo, desinfectar material de instrumental.

Funciones Relacionales

Son aquellas que se realizan en contacto con el paciente, por lo que además de exigir la máxima atención, eficiencia y conocimientos, tendremos que tener en cuenta que estamos tratando con una persona. El comportamiento del auxiliar con el paciente influirá positiva o negativamente en el desarrollo de su enfermedad o en su bienestar psíquico (tratarlo con empatía, delicadeza, tacto...).

Proceso de Comunicación

Es un proceso en el que interviene el emisor, que es quien envía el mensaje, y el receptor, que es quien lo recibe. En la comunicación hay que distinguir entre oír y escuchar:

  • Oír: Es un proceso simplemente sensorial.
  • Escuchar: Implica prestar atención e interesarnos por lo que nos dicen. Pero no solo es necesario escuchar, sino también es necesario demostrar que estás escuchando, y esto es lo que se llama Escucha Activa.

Para que esta escucha sea activa, debemos:

  • Mirar al interlocutor.
  • No interrumpir.
  • Hacer gestos que muestren interés.
  • Permitir el silencio.
  • Captar señales no verbales.

Estilos de Comunicación y Relación

  • Estilo Sumiso: Personas que no muestran sus verdaderos sentimientos y opiniones y aceptan los criterios, opiniones y decisiones de otros. Para no enfrentarse o no dañar al otro o por creer que el otro es más importante, interiormente se sienten resentidos e irritados, estallando de forma inesperada.
  • Estilo Agresivo: Personas que no respetan sentimientos ni opiniones de otros. Suelen ser acusadores e intimidadores que intentan culpabilizar a la persona y no a los hechos.
  • Estilo Asertivo: Defiende los derechos propios pero respetando los de los demás. Expresa claramente sus sentimientos y pensamientos y dice no cuando quiere decir no. Respeta los sentimientos de los demás aunque no los comparta. Ataca al problema, no a la persona.

La Observación que debe hacer el TCAE

  • Sistemático: Se tiene un plan, es decir, se lleva un sistema de trabajo y se usan medios y medidas (gráfico de temperatura, de cantidad de líquido...).
  • No Sistemático: Percibimos todo lo que ocurre sin fijarnos en nada concreto, es una observación espontánea, por lo que la observación se dispersa y se pierden muchos elementos.

Síndrome de Burnout

Estar quemado en el trabajo.

Relación de Ayuda

Se basa en establecer un vínculo intenso y profundo entre paciente y profesional de enfermería para ayudarle a hacer frente a problemas emocionales.

Entradas relacionadas: