Taxonomía de Anderson y Krathwohl: Niveles de Aprendizaje y Operaciones Cognitivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Principios y Operaciones del Conocimiento

Los principios son los elementos básicos de los modelos causales o teóricos. Una rama de estos conocimientos puede responder a los “contenidos actitudinales, morales y valores” del currículum. Por ejemplo, principio de supercompensación del entrenamiento, comportamiento respetuoso con las personas mayores…

Clases de Operaciones de Conocimiento

La clasificación taxonómica de Lorin W. Anderson y David R. Krathwohl tiene los siguientes grupos de operaciones ordenados por su complejidad, desde las más simples a las formas más complejas:

  1. Recordar

    Recuperar una información (conocimientos relevantes) que está en la memoria porque fue aprendida previamente. Recordar puede ser mediante evocación o mediante reconocimiento.

    • Las palabras clave de esta operación son: definir, describir, identificar, hacer listas, subrayar, reproducir, seleccionar…
    • Actividades de aprendizaje para recordar podrían ser: leer, subrayar, hacer coincidencias, repetición…
  2. Comprender

    Es entender el significado de algo, traducir, interpretar las instrucciones o un problema. Es cuando se puede plantear un problema con las propias palabras.

    • Las palabras clave de esta operación son: comprender, distinguir, explicar, defender, poner un ejemplo, interpretar…
    • Actividades de aprendizaje para recordar podrían ser: crear una analogía, participar en un aprendizaje cooperativo, buscar en Internet…
  3. Aplicar

    Es utilizar conocimientos aprendidos a una situación nueva y concreta, llevar a cabo o usar un procedimiento para hacer algo de la vida real.

    • Las palabras clave de esta operación son: aplicar, cambiar, manipular, modificar, operar…
    • Actividades de aprendizaje para recordar podrían ser: aprendizaje colaborativo, crear un blog…
  4. Analizar

    Es separar cosas o conceptos en sus partes componentes y determinar cómo se relacionan en una estructura o para un propósito, así como organizar y estructurar algo para que pueda ser entendido.

    • Las palabras clave de esta operación son: analizar, organizar, descomponer, comparar, contrastar, discriminar, identificar, relacionar, seleccionar, separar…
    • Actividades de aprendizaje para recordar podrían ser: hacer una exposición, debatir, hacer un gráfico, pasar un test…
  5. Evaluar

    Es hacer juicios acerca del valor de ideas o documentos, basados en criterios y estándares mediante la comprobación y crítica.

    • Las palabras clave de esta operación son: elogiar, comparar, criticar, defender, evaluar, explicar, resumir, apoyar…
    • Actividades de aprendizaje para recordar podrían ser: hacer un estudio, contratar al más cualificado, justificar un nuevo presupuesto…
  6. Crear

    Es construir una estructura o un modelo nuevo coherente y funcional a partir de elementos diversos. Poner juntas las partes con el interés de crear un nuevo significado, producto o estructura.

    • Las palabras clave de esta operación son: categorizar, combinar, componer, diseñar, crear, planificar, generar, reorganizar, revisar, reescribir, reconstruir…
    • Actividades de aprendizaje para recordar podrían ser: hacer un nuevo modelo, escribir un ensayo.

Entradas relacionadas: