Tablas taladrar acero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

recto:straight acodado:raight angle, inverso:reverse, directo:direct, macho:male, hembra:Female,
género:Gender, cambiador de género:Gender change.

Explica qué es el efecto pelicular o Skin:Cuando las señales de alta frec viajan a lo largo de la capa exterior del conductor central

La chaqueta o cubierta de un cable coaxial de qué dos materiales puede estar
hecha:PVC interiores Polietileno para exteriores

Qué material se utiliza para cables coaxiales que están en intemperie o
enterrados:Polietileno

Qué es el radio de curvatura en un cable coaxial: Distancia a la q puedes doblar un cable para q no se deforme y pierda sus cualidades.

Si tienes un cable coaxial de 3cm de diámetro y no sabes nada más, indica
cuál será su radio de curvatura mínimo: 30cm pq como min es 10 veces su diámetro

En qué unidades se mide la atenuación en un cable coaxial: dB/m

De qué parámetro fundamentalmente depende la impedancia de un cable
coaxial: Distancia entre vivo y malla.

Explica por qué no podemos medir la impedancia de un cable coaxial con un
polímetro:Porque es un valor en corriente alterna y el polímetro mide en corriente continua

Cuál es la impedancia de los cables coaxiales utilizados en
radiocomunicaciones, NO EN ICT. 50 ohmios
Di el nombre de los tres grandes grupos en los que se pueden clasificar los
cables coaxiale: RG,LMR, pulgada

A los cables coaxiales en pulgadas se les conoce también por otros nombres,
indica tres nombres más de dichos cables: Feeder,jumper,Heliax

 Cuántos milímetros es una pulgada:25,4mm
Como se dice pulgada en inglés:Inch
Di que tres medidas se pueden realizar con un calibre: Interior,exterior y profundidad

En una instalación de radiocomunicaciones en qué sitios se utilizan cables
superflexibles: En la antena y en el acceso al rack

Con qué otros dos nombres se conoce a un latiguillo en radiocomunicaciones: Pigtail,jumper

Qué es un cable radiante:Tiene la malla perforada y actúa como antena para dar cobertura a túneles o instalaciones subterráneas


Dónde se utilizan los cables radiantes:Túneles o zonas subterráneas

Cuál es la impedancia de los cables que se utilizan para ICT: 75 ohmios.

En qué casos podemos empalmar los cables de radiocomunicaciones: Nunca
Los cables de radiocomunicaciones en qué puntos se deben poner a tierra: En la tirada principal arriba antes de la antena y antes de los descargadores de gas.

Además del pararrayos, ¿qué elemento se utiliza para proteger los equipos
contra descargas atmosféricas?:Descargadores de gas
Como se llama el conector que lleva la antena de ICT utilizada en clase:F hembra

Como se llama el conector que tiene la toma de usuario en una ICT:Conector IEC

 Explica detalladamente qué es un conector inverso:Conector macho con rosca externa y conector hembra tiene rosca interior

Explica detalladamente el conector BNC que impedancia puede tener:Tiene bayoneta y se gira un cuarto de vuelta. Su impedancia puede ser de 50 o 75 ohmios.

Como se llama la hembra del conector PL-259: SO-239


Para aserrar correctamente, se deben cumplir las siguientes reglas:
-Seleccionar la herramienta adecuada a cada material: una herramienta que corte materiales duros podrá
cortar materiales más blandos, pero nunca al revés. Para piezas muy estrechas, sean del material que
sean (duro o blando), siempre serrar con paso fino.- Marcar el inicio del corte desplazando la herramienta sin hacer fuerza y en sentido contrario al de
uso.-La sierra nunca ha de ir plana sobre la pieza a cortar, se ha de inclinar, de manera que la sierra esté un
poco más alta respecto a la pieza, cuanto más cerca mío se encuentre. Con materiales más finos que la
distancia entre los dientes (paso), dar una inclinación tal que el grosor de corte sea superior al paso.-La hoja de sierra debe colocarse de manera que los dientes trabajen serrando al tirar hacia adelante la
sierra (empujamos y hacemos la fuerza). En la carrera de retroceso, no se debe hacer fuerza.-Cuanto más recorrido le demos a la sierra, mejor (en longitud).-Cuando más duro sea el material, más despacio debemos hacer los movimientos.

La escuadra se utiliza para TRAZAR LÍNEAS PERPENDICULARES a una de las superficies. Las varillas roscadas habituales son de rosca MÉTRICA. -Perfiles:Se utilizan para sujetar tubos o conducciones, cajas o envolventes, etc.
Se consigue una gran robustez si se complementan con las varillas roscadas. -Carril DIN ciego -Carril DIN perforado -Perfil tipo C perforado. -BROCAS:Hormigón,metales,madera.Brocas para metal: aunque están diseñadas para hacer agujeros en los metales, se utilizan también para
materiales más blandos, como la madera (cuando no se tiene otra cosa) o el plástico. Brocas para piedra o de Widia: están diseñadas para poder taladrar agujeros en
materiales de construcción como ladrillos, cemento, escayola, etc.
La mampostería de ladrillo recocido, ladrillo u hormigón precisa la utilización de una taladradora de percusión o un martillo perforador.

Brocas para madera: son brocas con una punta afilada y cuchillas de espuela, que permiten mantener la broca en línea, haciendo agujeros profundos con exactitud.

-MARCADOR, Tiralíneas, BOTA DE MARCAR, AZULETE

-NIVEL Y NIVEL Láser Se utilizan para que los elementos queden fijados horizontal o verticalmente

Broca de corona -Broca cónica escalonada son brocas que tienen forma de cono y se componen de múltiples tamaños o etapas. -Sacabocados: sirve para hacer agujeros en diferentes materiales.


- Superficies macizas (hormigón, piedra, ladrillo macizo): se pueden utilizar casi cualquier tipo de taco
(taco de plástico, taco de acero, etc) Tacos de plástico Taco expansivo metálico Taco para varilla roscada Y por su puesto los TACOS QUÍMICOS 

-Superficies huecas (ladrillo hueco): NO SON APROPIADOS LOS TACOS METÁLICOS YA QUE
ROMPEN EL LADRILLO. Se utilizan los tacos de plásticos y los tacos químicos PERO CON CÁNULA PARA MATERIALES HUECOS - Superficies de pladur: Se utilizan tacos especiales superexpansivos

El anclaje químico (o comúnmente llamado "taco químico") se basa en la idea de fijar una barra de metal
a la pared, en lugar de hacerlo mecánicamente por fricción o por enclavamiento, utilizando un pegamento
rígido. Una de las carácterísticas de este tipo de anclajes es su alta resistencia, así como una considerable
capacidad de adherencia a las superficies. Asimismo, se endurecen rápidamente, permitiendo una uníón fuerte y duradera. LIMPIAR DE POLVO EL INTERIOR DEL AGUJERO - GIRAR LA VARILLA ROSCADA A LA VEZ QUE SE VA INTRODUCIENDO DENTRODE LA MASILLA.

a utilizar taco químico para ladrillos huecos se debe utilizar un casquillo de inyección.

La forma de designar los tubos es básicamente por dos parámetros: su material y su diámetro
corrugados, corrugados reforzados, de PVC, metálicos rígido, metálicos flexibles, metálicos reforzados, etc. EL DIÁMETRO SE PUEDE EXPRESAR DE DOS FORMAS 1- Designación de tubos por el diámetro exterior 2-Designación de tubos DN (Diametre Nominal)

tuerca autoblocante o de freno: evita que se afloje dicha tuerca con las vibraciones y dispone en su interior de un material plástico.La tuerca ciega: evita que entre el agua en su interior.La tuerca de mariposa: se puede girar fácilmente con los dedos o con un alicate universal

Arandela GROWER:evita que el tornillo se afloje con las vibraciones. Se usa con materiales duros por ejemplo chapa o hierro o acero. -Arandela autobloqueante dentada: se utiliza para bloquear el tornillo en la madera o en un material
blando. Para dejar fija la posición de un tornillo métrico o varilla roscada se usan dos métodos: - El de tuerca y contratuerca, que consiste en colocar dos tuercas apretadas una contra otra, para que así ninguna de las dos se afloje - Tuercas autoblocantes (con plástico en su interior).

LLAVE DINANOMÉTRICA,

Entradas relacionadas: