Tablas de Enrutamiento y Protocolo EIGRP: Funcionamiento y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tablas de Enrutamiento: Estructura y Proceso de Búsqueda

Contenido de una Tabla de Enrutamiento

  • Entradas de las Tablas de Enrutamiento
    • Redes conectadas directamente
    • Ruta estática
    • Protocolos de enrutamiento dinámico

Jerarquía de las Tablas de Enrutamiento

  • Ruta de Nivel 1: Posee una máscara de subred menor o igual que la máscara de subred *classful* de la dirección de red.
  • Ruta de Nivel 2: Son subredes de una dirección de red.

Proceso de Búsqueda en la Tabla de Enrutamiento

  1. Se examinan las rutas de nivel 1 para encontrar la mejor coincidencia con la IP de destino del paquete.
  2. Si la mejor coincidencia es igual a la ruta final, se reenvía el paquete.
  3. Si la ruta principal y la IP de destino coinciden, se examinan las rutas de nivel 2 (secundarias).
  4. Examinación de la Ruta de Nivel 2
    • Si se encuentra una coincidencia entre la IP de destino y la ruta secundaria, se reenvía el paquete.
    • Si el *router* está utilizando un comportamiento de enrutamiento *classful*, el paquete se descarta.
    • Si el *router* está utilizando un comportamiento de enrutamiento *classless*:
      • El *router* realiza la búsqueda en la superred de nivel 1 y las rutas por defecto de una coincidencia.
      • Si encuentra una coincidencia, el paquete se reenvía. De lo contrario, el paquete se descarta.

Comportamientos de Enrutamiento

Esto se refiere a cómo se realiza una búsqueda en una tabla de enrutamiento.

  • Comportamiento de Enrutamiento *Classful*
    • Indicado por el uso de un comando no ip classless.
    • El *router* no buscará más allá de las rutas secundarias una coincidencia menor.
  • Comportamiento de Enrutamiento *Classless*
    • Indicado por el uso de un comando ip classless.
    • El *router* buscará más allá de las rutas secundarias una coincidencia menor.

Protocolo EIGRP: Características y Funcionamiento

Información Básica e Historia

  • EIGRP es una versión derivada de IGRP.
  • EIGRP es un protocolo de enrutamiento de vector de distancia, patentado por Cisco, que se lanzó en 1994.

Características y Términos de EIGRP

  • EIGRP usa RTP (Protocolo de Transporte Fiable) para transmitir y recibir los paquetes EIGRP.
  • EIGRP tiene 5 tipos de paquetes:
    • Paquetes de saludo
    • Paquetes de actualización
    • Paquetes de reconocimiento
    • Paquetes de consulta
    • Paquetes de respuesta
  • Soporta VLSM (Máscara de Subred de Longitud Variable) y CIDR (Enrutamiento Interdominio sin Clases).
  • Protocolo de Saludo de EIGRP: El objetivo del protocolo de saludo es detectar y establecer adyacencias.
  • Actualizaciones de Enrutamiento de EIGRP:
    • No periódicas
    • Parciales y limitadas
    • Convergencia rápida

Métricas de EIGRP

Las métricas de EIGRP incluyen:

  • Ancho de banda (por defecto)
  • Retraso (por defecto)
  • Confiabilidad
  • Carga

DUAL (Algoritmo de Actualización por Difusión)

  • Objetivo de DUAL: Evitar los bucles de enrutamiento.
  • Sucesor: Ruta primaria al destino.
  • Sucesor Factible: Ruta de respaldo al destino.
  • Distancia Factible: La métrica calculada más baja hacia el destino.
  • Distancia Notificada: La distancia hacia un destino según la publicación de un vecino ascendente.

Selección de la Mejor Ruta

Después de que el *router* haya recibido todas las actualizaciones de los vecinos conectados directamente, podrá calcular su DUAL.

  1. La métrica se calcula para cada ruta.
  2. La ruta con la métrica más baja se designa sucesor y se coloca en la tabla de enrutamiento.
  3. Se encuentra el sucesor factible.
  • Criterios para el Sucesor Factible: Debe tener una distancia notificada al destino menor que la distancia factible de la ruta instalada.
  • Las rutas factibles se mantienen en la tabla de topología.

Sumarización Automática

  • Está activada por defecto.
  • Resume las rutas en el límite *classful*.
  • Se puede inhabilitar la sumarización mediante el siguiente comando: RtrA(config-if)#no auto-summary

Entradas relacionadas: