Tabla Periódica: Propiedades, Organización y Enlaces Químicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
La tabla periódica es una fuente de información organizada de los elementos químicos.
Antecedentes
- Lavoisier: Primera organización de los elementos químicos.
- Berzelius: Simbología química actual.
- Dobereiner: Triadas.
- Newlands: Octavas.
- Mendeleiev: Primera tabla útil.
- Moseley: Organizó por los números cuánticos.
Organización de la Tabla Periódica
- Grupos: 18 “columnas”.
- Periodos: 7 “filas”.
- Bloques: 4 “S, D, P, F”.
Estado en el que se encuentra
A) Naturaleza
- Naturales: 90
- Sintéticos: 28
B) Propiedades Físico/Químicas
- Metales
- No metales
- Metaloides
Alotropía (No metales)
Propiedad de los elementos de presentarse en formas o estructuras diferentes.
Metaloides o Semimetales
- Presentan propiedades de los metales y no metales.
- Todos son sólidos a temperatura ambiente.
Propiedades periódicas
Permiten predecir el comportamiento químico de los elementos.
A) Electronegatividad
- Fuerza de atracción de los e- por un átomo cuando se combina.
- No metales: Gana e-.
- Metales: Pierde e-.
B) Radio atómico
Nube electrónica que rodea al núcleo dentro de un átomo. Tiene forma esférica.
C) Radio iónico.
D) Energía de ionización
Energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo de un elemento en estado gaseoso.
E) Reactividad química
En una familia el comportamiento químico de sus elementos es predecible; todos se comportan de forma similar.
Enlaces químicos
Unión química entre átomos de los elementos dando origen a moléculas.
Para llevarse a cabo la unión participan los e- de valencia “Los e- que están en el nivel energético más externo”.
Regla del octeto
Los elementos (Átomos) para ser estables como los gases nobles buscan completar 8e- en su nivel energético. Excepto: H, He.
Estructura de Lewis
Representación gráfica de los e- de valencia.
- Válido para el grupo A.
- Grupo B se determina cuando se forma el compuesto.
Enlace Iónico
- Entre no metal y metal.
- Diferencia de electronegatividad 1.7.
- El no metálico se lleva los e-.
Enlace Covalente
- Entre no metales.
- Comparten e-.
- Diferencia de electronegatividad entre 0 a 1.7.
Se clasifican en:
- A) Covalente puro: No metálicos, mismo elemento.
- B) Covalente polar: No metálicos, diferente elemento.
- C) Covalente coordinado: Un elemento aporta el par e- para llevar el enlace. Comportamiento ácido – base.
Características de los compuestos según su tipo de enlace
Iónicos
- Solubles en agua.
- Altos puntos de fusión.
- Altas densidades.
- No se queman.
Covalente
- Poca solubilidad en agua.
- Bajos puntos de fusión.
- Bajas densidades.