Tabla de Particiones y Gestión de Discos Duros
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Tabla de Particiones (MBR)
La Tabla de Particiones (MBR) se encuentra en el Master Boot Record a partir del byte 446 y ocupa 64 bytes. Contiene 4 registros de 16 bytes que definen las particiones primarias. Almacena información sobre la partición:
- Si es arrancable
- Tamaño
- Sector de inicio y fin (CHS y LBA)
- Tipo de sistema de archivos (ej. NTFS - código 07)
- Marcador de partición activa
Estructura de las Entradas de la Tabla de Particiones
Las tablas de particiones (MBR) almacenan dos campos de 32 bits por partición: sector de inicio y tamaño en sectores (512 bytes). Esto limita la capacidad a 2 TiB por partición y 8 TiB por disco. Aunque la arquitectura IBM PC es común, existen alternativas como la Extensible Firmware Interface (EFI) con GPT, que soporta hasta 9,4 ZB.
Partición del Disco Duro
Una partición es una división lógica de un disco duro o memoria flash que actúa como un disco independiente. Un disco puede tener una o varias particiones, cada una con su propio tamaño y sistema de archivos.
Ventajas de las Particiones
- Organización: Separar documentos y copias de seguridad.
- Instalación limpia del Sistema Operativo: Partición exclusiva para archivos personales.
- Multiples Sistemas Operativos: Cada uno en su propia partición.
- Optimización: Algunos sistemas operativos (como Linux) recomiendan particiones separadas (ej. swap).
Tipos de Particiones
Particiones Primarias
Son las divisiones principales, detectables por cualquier gestor de arranque o sistema operativo. Limitadas a 4 (o 3 primarias + 1 extendida) por la tabla de particiones del MBR. Solo una puede ser activa (arranque por defecto).
Opciones del Gestor de Arranque GRUB
Gestores de arranque modernos como GRUB pueden arrancar desde cualquier partición arrancable, no solo la activa.
Partición Extendida
También conocida como partición secundaria, contiene múltiples unidades lógicas. Permite superar el límite de 4 particiones primarias. Solo puede haber una por disco y no soporta sistemas de archivos directamente (tipo 05).
Partición o Unidad Lógica
Particiones dentro de la partición extendida. Cada una se formatea con un sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2, etc.) y se le asigna una unidad. Máximo de 32 particiones lógicas por extendida. Gestores de arranque modernos pueden arrancar desde ellas.
Tipos de Particiones (GPT)
Existen alternativas como la Tabla de Particiones GUID (GPT) que permite hasta 128 particiones primarias en sistemas de 64 bits. GPT no utiliza particiones extendidas o lógicas. Aunque GPT es más moderno, el sistema MBR sigue siendo común.
Gestión de Particiones
Se pueden crear, editar, redimensionar y eliminar particiones con herramientas como el Administrador de Discos de Windows, GParted en Linux o Partition Magic. Los instaladores de sistemas operativos también suelen incluir herramientas de gestión de particiones.