Tabala periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

1)Importancia de la tabla periodica:
De la tabla periódica se obtiene información necesaria del elemento químico, en cuanto se refiere a su estructura interna y propiedades, ya sean físicas o químicas.
La actual tabla periódica moderna explica en forma detallada y actualizada las propiedades de los elementos químicos, tomando como base a su estructura atómica.
Según sus propiedades químicas, los elementos se clasifican en metales y no metales. Hay más elementos metálicos que no metálicos. Los mismos elementos que hay en la tierra existen en otros planetas del espacio sideral. El estudiante debe conocer ambas clases, sus propiedades físicas y químicas importantes; no memorizar, sino familiarizarse, así por ejemplo familiarizarse con la valencia de los principales elementos metálicos y no metálicos, no en forma individual o aislada, sino por grupos o familias (I, II, III, etc) y de ese modo aprender de manera fácil y ágil fórmulas y nombres de los compuestos químicos, que es parte vital del lenguaje químico.
Es por ello que invitamos a usted a dar una lectura al presente trabajo, con el motivo que se entere de los diferentes comportamientos que tienen los elementos y compuestos químicos en procesos de laboratorio, e incluso, que suceden en la vida real.
2)Elabora una lista con elementos que conozcas y relaciónalos con productos que uses en la vida cotidiana:
Carbono: en joyería, lápices.
Oxigeno: en la respiración de los seres vivos, para soldaduras.
Nitrógeno: llenado de bombillos eléctricos.
Azufre: fabricación de fertilizantes, así como en cremas medicinales.
Fosforo: fabricación de cerillas (fósforos).
Bromo: fabricación de colorantes.
Hidrogeno: se encuentra en el agua.
Mercurio: en termómetros.
3) señale en que grupo de la tabla periódica pertenecen las siguientes elementos y menciona alguna de sus aplicaciones más importantes:
Cobre: metales de transición, cables eléctricos
Mercurio: metales de transición, fabricación de termómetros.
Aluminio: metales de alcalinoterraneos , alfarería.
Platino: metales de transición, joyería
Titanio: metales de transición, construcciones metálicas resistentes.
La tabla periódica moderna:
Henry moseley, sugirió que los elementos se ordenaran de acuerdo con su numero atómico en forma creciente por ello el enunciado de la ley periódica de los elementos son función periódica de sus números atómicos.
La tabla periódica se compone por 108 elementos que se conocen actualmente ordenándolos según su numero atómico, los elementos se disponen de filas horizontales llamadas período y en columnas denominadas grupo de familias.
Es importante señalar que exista una relación entre la configuración electrónica de los elementos y su ubicación en la tabla periódica, por ejemplo si observamos la configuración electrónica para los elementos litio y sodio tenemos: Li, 152, Na, 152, 351.
Los periodos: se designan con números aravicos y corresponde a las filas horizontales. Cada periodo indica la iniciación del llenado de un nivel energético y termina con aquellos elementos cuyo tres arbitrales y del nivel principal mas externo están llenos con 6 electrones.
La tabla periódica moderna consta de 7 periodos:
1er periodo:
consta de 2 elementos el hidrogeno z = 1 y Elio z = 2 son elementos más ligeros que se encuentran en la naturaleza.
2do periodo: consta de 8 elementos comienza en el litio y termina en el neon. En este periodo se encuentran el oxigeno y el nitrógeno que son gases fundamentales en la composición de aire que respiramos, y el carbono materia prima fundamental de los seres vivos.
3er periodo: tiene igual 8 elementos; se inicia con el sodio y termina con el argón. En este periodo aparecen el fosforo y el azufre que son elementos importantes para la síntesis de los asidos nucleídos y las proteínas.
4to periodo: comprende un total de 18 elementos, comienza en el potasio, prolongándose hasta el criptón. En este periodo se encuentran metales como el titanio, el cromo el hierro y el cobalto. Nike, cobre y el zinc también se encuentran en este periodo y son ampliamente utilizados en la industria.
5to periodo: también son 18 elementos comienza con el rubidio hasta el zenon. En este periodo se saca el yodo por su valor biológico.
6to periodo: con 32 elementos, se inicia con el cesio y termina en el radón. Se destacan el oro y el platino como metales preciosos y el mercurio que es único metal liquido del planeta, en este periodo hay un conjunto particular de 14 elementos, comenzando por el lutecio, llamado serie de los lantanos, se ubican generalmente al final de la tabla periódica en una fila aparte, son metales que hallan en lugares raros como la ausenita.
7mo periodo: se desciende desde el francio hasta el urilenio este periodo influye con el anterior un conjunto de 14 elementos desde el torio hasta el unilerio hasta el lawrencion se ubica en la parte inferior de la tabla.
Grupos o familias de la tabla periódica:
En la tabla periódica, un grupo es el número del último nivel energético que hace referencia a las columnas allí presentes. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes, largos. No es coincidencia que muchos de estos grupos correspondan a conocidas familias de elementos químicos <http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_qu%C3%ADmica>: la tabla periódica se ideó para ordenar estas familias de una forma coherente y fácil de ver.
La explicación moderna del ordenamiento en la tabla periódica es que los elementos de un grupo tienen configuraciones electrónicas <http://es.wikipedia.org/wiki/Configuraci%C3%B3n_electr%C3%B3nica> similares en los niveles de energía más exteriores; y como la mayoría de las propiedades químicas dependen profundamente de las interacciones de los electrones que están colocados en los niveles más externos, esto hace que los elementos de un mismo grupo tengan propiedades físicas y químicas similares.
Propiedades químicas y físicas de los elementos:
NO METALES
1. PROPIEDADES FÍSICAS
a. Los no metales varían mucho en su apariencia. b. No son lustrosos. c. Por lo general son malos conductores del calor y la electricidad. d. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma de carbono, se funde a 3570 ºC). e. A temperatura ambiente los encontramos en estado gaseoso. El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre. f. Al contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas. g. No tienen brillo metálico y no reflejan la luz.h. Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en cantidades importantes. Otros son oligoelementos: flúor, silicio, arsénico, yodo, cloro.
2. PROPIEDADES QUÍMICAS
a. Su electronegatividad es de mediana a alta. b. Presentan 4 ó más electrones en su último nivel, no "removibles".b. Sus moléculas son generalmente biatómicas y covalentes. c. Forman compuestos iónicos con los metales y covalentes con otros no metales.d. Son todos elementos representativos pertenecientes al bloque p de la tabla periódica. e. Al ionizarse forman aniones.(se reducen), poruqe incorporan electrones en su nivel más externo, para adquiir la configuración electrónica del gas noble que les sigue en la tabla
metales
Propiedades Físicas
Los metales muestran un amplio margen en sus propiedades físicas. La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores  distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina pleocroismo.
Otras propiedades serían:
·densidad: relación entre la masa del volumen  de un cuerpo y la masa del mismo volumen de agua
·estado físico: todos son sólidos a temperatura ambiente, excepto el Hg.
·brillo: reflejan la luz .
·maleabilidad: capacidad de lo metales de hacerse láminas.
·ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos.
·tenacidad: resistencia  que presentan los metales a romperse por tracción.
·conductividad: son buenos conductores de electricidad y calor
Propiedades químicas de los metales:
PROPIEDADES QUÍMICAS
Es característico de los metales tener valencias positivas en la mayoría de sus compuestos. Esto significa que tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan. También tienden a formar óxidos básicos. Por el contrario, elementos no metálicos como el nitrógeno, azufre y cloro tienen valencias negativas en la mayoría de sus compuestos, y tienden a adquirir electrones y a formar óxidos ácidos
Los metales tienen energía de ionización baja: reaccionan con facilidad perdiendo electrones para formar iones positivos o cationes. De este modo, los metales forman sales como cloruros, sulfuros y carbonatos, actuando como agentes reductores (donantes de electrones).

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
FORMULAS DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS alcalinoterraneos metales alcalinoterraneos como sacar los subniveles de una tabla periodica del mercurio tabla elementos quimicos para imprimir tabla periodica de los elementos quimicos con valencias para imprimir que informacion se obtiene en cada cuadro de la tabla periodica elementos que conozcas y relacionalos con productos importancia de los metales alcalinoterraneo tabla periodica actualizada para imprimir tabla periodica con valencias y nombres una lista de tres elementos quimicos que conozcas y relaciónalos com lo que uses en la vida cotidiana yodo uso de la vida cotidiana tabala periodica de los elementos con nombres de los mismos actualizada En su mayoría son gaseosas, no son lustroso, sus puntos de fusión y densidades son individualmente bajos y son malos conductores de calor y la electricidad. la configuracion electronica,la ubicacion en la tabla periodica y dos aplicaciones del titanio tabla periodica con configuracion electronica Por qué el Xenón reacciona con el flúor y el neón no elabora una lista con los elementos que conozcas y relacionalos con productos cuanto lementos hay en la tabala periodica formulas de los elementos de la tabla periodica una lista de elementos que conozcas y relacionalos los productos que se usan en la vida cotidiana elabora una lista de elementos que conoscas tabala periodica quimica simbolo de nique y silio de los elementos quimicos una forma facil de como aprenderse los elementos de la tabla periodica elabora una lista con los elementos que conozcas y relacionalos con productos que uses en la vida cotidiana composicion del cloro Propiedades químicas de los metales Es característico de los metales tener valencias positivas en la mayoría de sus compuestos. Esto significa que tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan. También tienden a formar óxidos básicos tabalaperiodica