Sysprep y Ghost: Herramientas Clave para la Implementación y Clonación de Sistemas Windows
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Sysprep: Herramienta Esencial para la Implementación de Windows
Sysprep es una herramienta diseñada para administradores de sistemas, fabricantes de equipos originales (OEM) y otros profesionales que necesitan implementar automáticamente el sistema operativo Windows XP en múltiples equipos.
Ventajas de Sysprep
- Eliminación de datos específicos del sistema: Sysprep puede quitar toda la información específica del sistema de una imagen de Windows instalada, incluido el identificador de seguridad (SID) del equipo.
- Configuración para el modo auditoría: Permite configurar Windows para arrancar en modo auditoría. Este modo facilita la instalación de controladores de dispositivo y aplicaciones de terceros, así como la prueba de la funcionalidad del sistema.
- Restablecimiento de la activación de productos: Configura Windows para arrancar la Bienvenida de Windows y puede restablecer hasta tres veces la activación de productos de Windows.
Desventajas de Sysprep
- Dependencia de la versión: Solo se puede usar la versión de Sysprep instalada con la imagen de Windows que se desea configurar. Sysprep se instala con cada versión de Windows y siempre se debe ejecutar desde el directorio
%WINDIR%\system32\sysprep
. - Limitación a instalaciones limpias: Sysprep no puede utilizarse en tipos de instalación de actualización. Se debe ejecutar únicamente en instalaciones limpias.
1.b. Cerca així mateix programes alternatius a aquest.
Ghost: Solución Integral para la Clonación y Gestión de Discos
Ghost es un programa de clonación de discos y particiones, creado por Murray Haszard en 1996 para Binary Research, compañía adquirida por Symantec en 1998. En 2003, Symantec compró otra compañía, PowerQuest, creadora de productos como PartitionMagic y Drive Image.
La principal diferencia entre el Ghost original y Drive Image radica en su modo de operación: el Ghost original funciona "en frío", es decir, sin arrancar el sistema que se desea clonar, mientras que Drive Image funciona "en caliente", desde el propio sistema que está clonando. Con el tiempo, Ghost ha evolucionado para funcionar como un sistema de copias de seguridad de Windows, complementando su faceta de sistema de clonado independiente del sistema operativo.
Características Destacadas de Ghost
- Unidades Soportadas:
- IDE (hasta 128 GB)
- SATA (emulando IDE)
- Unidades de red asignadas
- DVD y CD-ROM grabables y regrabables
- Cintas ATAPI y SCSI
- Firewire
- USB 1.1 y 2.0
- Unidades ZIP y JAZ
- Sistemas Operativos Compatibles:
- DOS
- Windows 9x, NT, 2000 y XP
- OS/2
- Linux
- Sistemas de Archivos Clonables:
- FAT 12, 16 y 32
- NTFS
- Ext2/3
- Sistemas de Archivo para Leer y Escribir Imágenes:
- FAT
- NTFS
- Conexiones Punto a Punto:
- Red IP
- LPT (cable paralelo)
- USB de alta velocidad
Herramientas Complementarias de Ghost
- Ghost Explorer: Permite la exploración de archivos de imagen, la recuperación de archivos individuales y la edición de archivos de imagen (eliminar o añadir archivos).
- GDisk: Herramienta para la administración de discos y particiones desde DOS.
- Ghost Walker: Permite actualizar los identificadores de seguridad (SID) y los nombres de equipos.
- Interfaz Windows: Facilita el lanzamiento de Ghost sin necesidad de reiniciar el equipo. Aunque las tareas de clonado se realizan "en frío", Ghost reinicia el equipo automáticamente utilizando las opciones seleccionadas en la interfaz gráfica de usuario (GUI).
- Partición Virtual: Elimina la necesidad de emplear un disco de arranque en algunos casos, simplificando el proceso.