Sustentabilidad: Definición, Origen y su Rol Crucial en el Futuro Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
La Sustentabilidad: Un Pilar para el Futuro Global
En la actualidad, la sustentabilidad se ha consolidado como un tema central en los diálogos y acuerdos entre países y gobiernos. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia, pocos comprenden con claridad su verdadero significado e importancia.
¿Qué es la Sustentabilidad?
La sustentabilidad es, fundamentalmente, un proceso cuyo objetivo es encontrar el equilibrio armónico entre el medio ambiente y el uso consciente de los recursos naturales. La humanidad, a lo largo de su historia, ha degradado los recursos naturales de tal forma que hoy es imperativo procurar y planificar de manera consciente y estratégica su consumo, a fin de garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.
Origen y Evolución del Concepto
Este concepto clave surge en el año de 1987, cuando la World Commission on Environment and Development de las Naciones Unidas publicó el influyente informe “Our Common Future” (Nuestro futuro en común). Este documento seminal se centró en la idea del desarrollo sustentable o sostenible. No obstante, el concepto fue plenamente adoptado hasta 1992 por 180 Jefes de Estado, reunidos en Río de Janeiro durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. En dicha conferencia, se acordaron 27 principios fundamentales relacionados con la sustentabilidad, que se materializaron en un programa mundial conocido como Agenda 21.
Definiciones Clave de Sustentabilidad
Existen diferentes enfoques para definir la sustentabilidad. La definición más ampliamente adoptada, formulada por la World Commission on Environment and Development en 1987 en el ya mencionado Informe Brundtland (“Our Common Future”), establece que:
“El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras.”
En el estudio “El concepto moderno de sustentabilidad”, realizado por el Ing. Arturo M. Calvente de la Universidad Abierta Interamericana, se hace mención de una definición sueca más integral, que define una sociedad sustentable como aquella en la cual:
“el desarrollo económico, el bienestar social y la integración están unidos con un medioambiente de calidad. Esta sociedad tiene la capacidad de satisfacer sus necesidades actuales sin perjudicar la habilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas”.
En el mismo estudio, se plantea una definición desde una perspectiva más económica:
“Sustentabilidad es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas”.
La Esencia Común de la Sustentabilidad
Todas estas definiciones, desde sus diferentes enfoques, convergen en un punto esencial: el bienestar ambiental. Su propósito es lograr una relación armónica y correcta entre la naturaleza y sus recursos, y la humanidad con sus diversas necesidades biológicas, económicas y sociales.