Sustancias y Mezclas: Separación y Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
SUSTANCIAS
Parte de la materia que es pura y fija, se divide en elementos y compuestos. Un elemento se representa por simbología y está compuesto por átomos, protones, neutrones y electrones, como H2O, H2SO4.
MEZCLAS
Materia compuesta por dos o más componentes unidos físicamente pero no químicamente. Cada componente mantiene su identidad y sus propiedades.
Tipos de Mezclas
Solvente: Es el medio en el cual el soluto se va a mezclar.
Soluto: Parte sólida o líquida en la cual se genera la mezcla.
Mezclas Homogéneas
Aquellas en las que los componentes no pueden distinguirse, conformadas por un solvente y uno o varios solutos.
Mezclas Heterogéneas
Aquellas en las que los componentes pueden distinguirse con facilidad, ya que poseen una composición no uniforme.
Mezclas Gruesas
Aquellas en las que el tamaño de las partículas es apreciable a simple vista.
Suspensiones
Aquellas en que una fase es normalmente fluida (gaseosa o líquida) y otra está compuesta por partículas (generalmente sólidas) que quedan suspendidas.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Centrifugación (mezclas heterogéneas)
Fuerza rotativa que se expresa en revoluciones por minuto. Ejemplo: aceite y agua.
Filtración (mezclas homogéneas)
Separa componentes sólidos de una mezcla líquida. Ejemplo: café en cafetera.
Tamización (mezclas heterogéneas)
Separa partículas de diferentes tamaños al pasarlas a través de un tamiz. Ejemplo: Separación de semillas.
Sedimentación (mezclas heterogéneas)
Separa sólido fluido en las que las partículas de una suspensión. Ejemplo: Separación de arena y agua.
Decantación (mezclas heterogéneas)
Separa el componente más denso (sólido o líquido) por la acción de la gravedad para poder reutilizar. Ejemplo: Elaboración de jugos.
Destilación (mezclas homogéneas)
Separa componentes con diferentes puntos de ebullición. Ejemplo: Destilación del alcohol.
Evaporación (mezclas homogéneas)
Se disuelven sólidos en líquidos hasta que solo quede la sustancia que no se evaporó. Ejemplo: Agua salada.
Imantación (mezclas heterogéneas)
Sirve para separar sustancias magnéticas de otras que no presentan magnetismo en mezclas. Ejemplo: Minería.
Cromatografía (mezclas homogéneas y heterogéneas)
Separa mezclas que están regularmente disueltas con varios componentes. Están presentes la fase móvil y fase activa para separación de pigmentos. Ejemplo: en papel.
Cristalización (mezclas homogéneas)
Transformar un gas líquido o una disolución en conjunto de cristales. Método empleado para separar componentes sólidos. Ejemplo: azúcar morena.
Sublimación (mezclas heterogéneas)
Para pasar de sólido a gas sin pasar por el estado líquido. Ejemplo: Yodo y arena.