Sustancias, Mezclas y Métodos de Separación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Mezclas Heterogéneas: Son mezclas donde se distinguen fácilmente los componentes, o no se distinguen a simple vista.
Mezcla: Es una combinación de varias sustancias en proporción variable que se pueden separar mediante procedimientos físicos.
Sustancia Pura: Es un tipo de materia que tiene una composición constante y unas propiedades características. Hay dos tipos:
- Sustancias Simples: No se pueden separar en otras más sencillas. El hidrógeno puro está formado solo por hidrógeno y el oxígeno puro solo contiene oxígeno.
- Sustancias Compuestas: Pueden descomponerse en otras más sencillas. El agua contiene oxígeno e hidrógeno en una proporción que siempre es la misma.
Descomposición de Sustancias Compuestas a Simples
- Descomposición Térmica: Mediante el calentamiento de una sustancia compuesta se produce la descomposición. Por ejemplo, calentando carbonato de cobre se desprende un gas y queda un residuo negro.
- Electrólisis: Se produce por el paso de la corriente eléctrica a través de una sustancia, fundida o disuelta. Por ejemplo, en la electrólisis del agua se obtienen dos gases: hidrógeno y oxígeno.
Los compuestos, a diferencia de las mezclas, solo pueden separarse en sus componentes mediante procedimientos químicos.
Métodos de Separación de Mezclas Heterogéneas
- Filtración: Se utiliza para separar una mezcla heterogénea formada por un sólido insoluble en un líquido (ej: colar zumo).
- Decantación: Separa mezclas heterogéneas formadas por un sólido o un líquido más denso, de un líquido menos denso (líquidos que no se mezclan, ej: agua y aceite).
- Separación Magnética: Una técnica para separar sustancias que son atraídas por un imán, como el hierro, el acero y el níquel, de otras que no lo son.
- Cristalización: Se emplea para obtener cristales de un soluto sólido disuelto en una disolución concentrada, evaporando el disolvente hasta que el soluto cristalice.
- Destilación: Es la separación por acción del calor de un líquido y de un sólido (con diferente punto de ebullición).
Ejemplos de Sustancias y Mezclas
- Sustancias Simples: Plata, oro, cobre, cloro gaseoso.
- Sustancias Compuestas: Agua pura, cloruro sódico (NaCl).
- Mezclas Homogéneas: Latón (aleación), acero, agua de mar, agua con sal, cerveza, acero (aleación).
- Mezclas Heterogéneas: Leche, sangre, granito, pintura, agua con arena, agua del grifo, zumo de naranja, gelatina (coloide), niebla (coloide), aire con polvo (coloide).
Disoluciones, Aleaciones y Coloides
Disolución: Es una mezcla homogénea de dos o más componentes en proporción variable. El componente que se encuentra en mayor proporción es el disolvente, y el que se encuentra en menor proporción es el soluto.
Aleación: Es una mezcla homogénea formada generalmente por dos o más metales. Las aleaciones tienen como objetivo mejorar las propiedades de los metales que las integran (bronce, latón, acero).
Coloides: Es una dispersión de partículas de una sustancia (la fase dispersa) entre las partículas de otra (el medio de dispersión). Ejemplos: niebla, nubes, polvo, humo, espuma de jabón, leche, mayonesa, pintura, tinta china, piedra pómez, gelatina, mantequilla, perlas, piedras preciosas.
- Fase Dispersa: 1 nm a 1000 nm, en menor proporción.
- Efecto Tyndall: Cuando un rayo de luz pasa a través de un coloide, es dispersado por el medio, permitiendo ver las partículas dispersas. Por eso vemos las partículas de polvo en el aire.
- Fase Dispersora: Mayor proporción.