Suspensión neumática pilotada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB
2.1. Regulación DE ALTURA EJE TRASERO:
La carrocería siempre en la posición de diseño de fábrica. Se adapta presión de aire en las balonas según la carga, la modificación del coeficiente de rigidez = a la masa muelleada con lo que se consigue una frecuencia y confort constante sin importar la carga.
@Constitución:
#TRANSMISOR de Nivel:
Goniómetro situado en eje trasero con sensor de nivel que mide contracturas respecto a carrocería.
#MUELLES Neumáticos:
Balonas, bolsas de aire con un pistón estanco interno que permite que se pliegue sobre su perímetro exterior. Elevación y descenso de nivel mediante aumento o reducción de aire realizado por un racor situado en cámara de aire alimentado por electroválvulas de suspensión.
#TESTIGO Luminoso Regulación Nivel:
Luz del cuadro de instrumentos que luce si hay fallos en el sistema o esta desactivado. Parpadea con nivel alto o bajo, diagnóstico de actuadores y con regulación de nivel desactivada.
@GRUPO Alimentador de Aire:
Es una caja metálica donde están agrupados los siguientes componentes:
#Compresor(presión)
#Filtro Deshidratador(evita paso de agua condesada a circuito)
#Valv Descarga(3/2 N/C descenso nivel la normal y la neumática también mantenimiento y limitación de presión)
#Valv de Susp(2/2 N/C descargar los muelles neumáticos)
#UC(vigilancia y diagnóstico de susp)
#Relé del Compresor(alimenta de batt a motor eléctrico mandado por UC)
@FUNCIONAMIENTO:
El compresor movido por el motor de aire a presión. Movimiento del embolo aspira aire al cárter por un filtro y en la parte alta pasa por válvula de retención al deshidratador ya deshidratado a las electroválvulas y los muelles excitados por la Ucé que actúa cuando necesita. Si necesita descender por disminución de carga se abre la valv de descarga y la de suspensión. Compensa la influencia en carga del eje trasero se verifica con equipo de diagnosis.
2.2. SUSP Neumática INTEGRAL:
En las 4 ruedas, mantiene la altura en su valor teórico constante mediante 4 sensores llamados transmisores de nivel del vehículo variando mediante el compresor y electroválvulas el volumen de aire en los muelles. Ofrece progresividad variable a 4 posiciones de forma manual y automática se adapta a muchas posibilidades.
@Constitución:
#GRUPO de Alimentación de Aire
#SENSOR de Tª de Compresor:
NTC controlada por Uc para determinar tiempo de funcionamiento)
.
#BLOQUE de Válvulas Electromagnéticas:
Son el sensor de presión y las electroválvulas que excitan los muelles neumáticos y el acumulador.
#SENSOR de P:
Mide presiones ente brazos telescópicos entre dos electrodos que forman un condensador situado en la membrana y con la distancia se varía la capacidad del condensador.
#DEPOSITO
Acumulador #TRANSMISOR de Nivel #MUELLE Neumático #Panel de Mandos (regulación de Tª interior).
@FUNCIONAMIENTO:
Mantiene constante el nivel del vehículo a placer del conductor siendo registrado por los sensores de nivel y transmitido a la UC. Cada bloque de suspensión es dirigido por una electroválvula.
1ºPresurización:
Si un vehículo se encuentra en posición lateralmente desigual se excitan individualmente las electroválvulas de un mismo lado hasta compensar.
2ºDespresurización:
El caudal de aire abandona el sistema por válvula de descarga neumática, silenciador y filtro. El agente secante del deshidratador se regenera al pasar el aire por él.
3ºBLOQUEO:
Si la UC detecta una descarga de todas las ruedas estando parado el vehículo se cierran electroválvulas y se queda en el nivel momentáneo.
2.1. Regulación DE ALTURA EJE TRASERO:
La carrocería siempre en la posición de diseño de fábrica. Se adapta presión de aire en las balonas según la carga, la modificación del coeficiente de rigidez = a la masa muelleada con lo que se consigue una frecuencia y confort constante sin importar la carga.
@Constitución:
#TRANSMISOR de Nivel:
Goniómetro situado en eje trasero con sensor de nivel que mide contracturas respecto a carrocería.
#MUELLES Neumáticos:
Balonas, bolsas de aire con un pistón estanco interno que permite que se pliegue sobre su perímetro exterior. Elevación y descenso de nivel mediante aumento o reducción de aire realizado por un racor situado en cámara de aire alimentado por electroválvulas de suspensión.
#TESTIGO Luminoso Regulación Nivel:
Luz del cuadro de instrumentos que luce si hay fallos en el sistema o esta desactivado. Parpadea con nivel alto o bajo, diagnóstico de actuadores y con regulación de nivel desactivada.
@GRUPO Alimentador de Aire:
Es una caja metálica donde están agrupados los siguientes componentes:
#Compresor(presión)
#Filtro Deshidratador(evita paso de agua condesada a circuito)
#Valv Descarga(3/2 N/C descenso nivel la normal y la neumática también mantenimiento y limitación de presión)
#Valv de Susp(2/2 N/C descargar los muelles neumáticos)
#UC(vigilancia y diagnóstico de susp)
#Relé del Compresor(alimenta de batt a motor eléctrico mandado por UC)
@FUNCIONAMIENTO:
El compresor movido por el motor de aire a presión. Movimiento del embolo aspira aire al cárter por un filtro y en la parte alta pasa por válvula de retención al deshidratador ya deshidratado a las electroválvulas y los muelles excitados por la Ucé que actúa cuando necesita. Si necesita descender por disminución de carga se abre la valv de descarga y la de suspensión. Compensa la influencia en carga del eje trasero se verifica con equipo de diagnosis.
2.2. SUSP Neumática INTEGRAL:
En las 4 ruedas, mantiene la altura en su valor teórico constante mediante 4 sensores llamados transmisores de nivel del vehículo variando mediante el compresor y electroválvulas el volumen de aire en los muelles. Ofrece progresividad variable a 4 posiciones de forma manual y automática se adapta a muchas posibilidades.
@Constitución:
#GRUPO de Alimentación de Aire
#SENSOR de Tª de Compresor:
NTC controlada por Uc para determinar tiempo de funcionamiento).
#BLOQUE de Válvulas Electromagnéticas:
Son el sensor de presión y las electroválvulas que excitan los muelles neumáticos y el acumulador.
#SENSOR de P:
Mide presiones ente brazos telescópicos entre dos electrodos que forman un condensador situado en la membrana y con la distancia se varía la capacidad del condensador.
#DEPOSITO
Acumulador #TRANSMISOR de Nivel #MUELLE Neumático #Panel de Mandos (regulación de Tª interior).
@FUNCIONAMIENTO:
Mantiene constante el nivel del vehículo a placer del conductor siendo registrado por los sensores de nivel y transmitido a la UC. Cada bloque de suspensión es dirigido por una electroválvula.
1ºPresurización:
Si un vehículo se encuentra en posición lateralmente desigual se excitan individualmente las electroválvulas de un mismo lado hasta compensar.
2ºDespresurización:
El caudal de aire abandona el sistema por válvula de descarga neumática, silenciador y filtro. El agente secante del deshidratador se regenera al pasar el aire por él.
3ºBLOQUEO:
Si la UC detecta una descarga de todas las ruedas estando parado el vehículo se cierran electroválvulas y se queda en el nivel momentáneo.