Surgimiento de las lenguas nacionales en la Edad Media
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 15,7 KB
1-. Grandes cambias fines de la Edad Media
Decae el feudalismo, empieza a surgir la burguésía, resurge el comercio, se forman las lenguas nacionales y se desarrolla un poco la filosofía y las letras
2-. Lenguas nacionales
GRUPO | LENGUA | ORIGEN | OBRAS INICIALES |
Neolatinas o Romances | castellano | Dialecto de Castilla | Poema del Cid Las Siete Sartidas |
Neolatinas o Romances | Italiano | Dialecto del estado de Florencia | La Divina Comedia Vida Nueva |
Neolatinas o Romances | francés | Dialectos: el oíl – el oc | Canción de Rolando Caballeros de la mesa redonda |
Germanas | ingles | Ellatín, el anglosajóny el normando | Cuentos de Canterbury |
Germanas | alemán | Numerosos pueblos germanos | Los Nibelungos |
3-. Manifestaciones literarias
GENERO | OBRA | AUTOR | LENGUA |
Epopeya | El Poema de Cid | Anónimo | Castellano |
Epopeya | La Divina Comedia | Dante | Italiano |
Epopeya | La Canción de Rolando | Anónimo | Francés |
Epopeya | Los Nibelungos | Anónimo | Alemán |
Cuento | |||
Prosa Mística | Imitación de Cristo | Tomas Kempis | Alemán |
Prosa Satírica | El Decamerón | Boccacio | Italiano |
Prosa Lírica | Renacimiento | Petrarca, Dante y Boccacio | Latín e Italiano |