Supervivencia y Resistencia Infantil en la Francia Ocupada (1940-1944)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Contexto Histórico y el Inicio de la Huida
La historia de Una bolsa de canicas se desarrolla durante los largos y durísimos años de la ocupación alemana de Francia, entre 1940 y 1944. El 10 de mayo de 1940, Alemania invade Francia. En otoño de 1940, se confisca toda la riqueza de los judíos y estos son asesinados en campos de concentración en Alemania, como Auschwitz.
Joseph Joffo es el protagonista del libro. La historia comienza a la salida del colegio, después de jugar una partida de canicas. Maurice y Joseph se dirigen a la peluquería de su padre y ven entrar a la gente de las SS, lo que les causa risa. Todo comienza en la primavera de 1941, cuando los judíos son acosados y señalados como los causantes de la guerra. Su padre les dice que tienen que huir de París a Menton para encontrarse con sus hermanos Henri y Albert, quienes se encuentran en la Francia Libre.
El Peligroso Viaje hacia la Francia Libre
En la estación de Dax, Maurice y Joseph enfrentan su primer control. Para escapar de los soldados alemanes, se sientan junto a un cura. En el tren, una anciana les da de beber gaseosa. Luego se encuentran con Raimon, un repartidor de carne, quien les ayuda a cruzar la frontera hacia la Francia Libre. Duermen en una granja, y Maurice logra hacer pasar a más de 40 personas a la Francia Libre, ganando dinero por ello. A Raimon le pagan 5000 francos por su ayuda.
Reencuentro Familiar y Nuevos Desafíos
Luego se dirigen al sur y un conde los lleva en su calesa. Finalmente, llegan a Menton y se encuentran con Henri y Albert, quienes son peluqueros. En Menton, Maurice trabaja en una peluquería y Joseph en un pueblo cercano.
Reciben la noticia de que sus padres están detenidos. Henri va en busca de sus padres y tarda ocho días en regresar. Henri le corta el pelo a un policía, quien le facilita hablar con el director del lugar donde sus padres están detenidos. Le dice que su padre es francés y su madre se llama Markoff, y que pertenecen a la familia imperial rusa. Si no lo cree, le sugiere que llame al registro civil de París. El director llama y se le confirma que no son judíos.
La Vida en Niza y la Amenaza de la Gestapo
Sus padres se mudan a Niza. Los chicos huyen de Menton porque la armada alemana quería reclutarlos. Todos se van de Menton a Niza y allí se dedican al mercado negro.
Cuando todo parece ir bien, las cosas se tuercen de nuevo y la Gestapo aparece en la ciudad de Niza. Joseph y Maurice tienen que huir de nuevo a un campamento cuyo director su padre conocía (Subinaghi). Ferdinand era la mano derecha de Subinaghi.
La Última Prueba de Identidad
Maurice, Joseph y Ferdinand van a Niza a visitar a un amigo. Allí son capturados y llevados al Hotel Excelsior. Se les piden pruebas de que no son judíos. A Maurice le dan 48 horas para traer pruebas de que no son judíos, bajo la amenaza de que, si no lo hace, su hermano será torturado o asesinado. Maurice va a la iglesia y el cura (a quien ya conocía) les ayuda, proporcionándoles los papeles del bautizo y de la comunión.