Supervisión Administrativa Eficaz: Roles, Funciones y Liderazgo en la Gestión de Equipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
La Supervisión Administrativa: Concepto y Alcance
En la supervisión administrativa, la demanda de supervisión procede de la organización.
La supervisión forma parte del conjunto de la aplicación de un determinado programa, teniendo en cuenta que al supervisor, en este caso, se le atribuyen funciones específicas y se le exigen resultados siempre relacionados con la mejora de los servicios ofrecidos a los usuarios. La demanda de supervisión, determinada desde arriba, implica que los supervisores no la demandan explícitamente, ya que la encuentran formando parte de la organización en la que están o van a trabajar.
Funciones Clave del Supervisor Administrativo
- Selección y contratación del trabajador.
- Colocación del trabajador en un puesto de trabajo concreto.
- Planificación del trabajo.
- Distribución del trabajo.
- Delegación del trabajo.
- Dirección, revisión y evaluación del trabajo.
- Coordinación.
- Distribución de la información.
- Introducción de cambios y nuevas ideas.
- Reducción de tentaciones.
Rol Jerárquico y Responsabilidades del Supervisor
Como puede verse, el supervisor debe cumplir unas funciones eminentemente jerárquicas que generalmente se manifiestan dentro de las organizaciones como coordinadores, gerentes de área o puestos similares. Según este modelo, existe un coordinador del programa por encima del supervisor, a quien este debe rendir cuentas de su trabajo.
A través de la supervisión administrativa, los trabajadores más expertos toman conciencia continuamente de los límites establecidos por la institución o el centro donde trabajan. En los entornos donde el trabajo es multidisciplinario, el supervisor tiene la atribución de negociar las posiciones y funciones de los trabajadores. Los supervisores son responsables del trabajo asignado y realizado por sus supervisados.
Autoridad, Liderazgo y Experiencia en la Supervisión
Otra responsabilidad del supervisor administrativo es facilitar la organización adecuada, suministrando información, personal auxiliar, ofreciendo diversas facilidades y material. El supervisor proporciona la información que los trabajadores deben conocer sobre los planes e intenciones que afecten el control o el servicio. Se ha de tener en cuenta que, en este tipo de supervisión, al supervisor se le atribuye un poder, ya que se le ha transmitido autoridad desde la dirección de la organización. No obstante, para que el poder que se le otorga sea realmente eficaz, es preciso que se complemente con la autoridad que confiere ser un buen conocedor del trabajo y un experto en la materia a supervisar.
Si el supervisor es realmente un experto, este hecho le confiere una posición de liderazgo. Si al supervisado le agrada la función del supervisor y lo admira, su autoridad y poder serán reconocidos libremente y no por imposición jerárquica, o, al menos, no únicamente por ello.