Superficies Equipotenciales y Leyes de Kepler en Física
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 18,06 KB
Superficies Equipotenciales en Física
1. Las superficies equipotenciales son lugares geométricos de los puntos en los que el potencial toma el mismo valor.
Ambas formas de representar el campo están íntimamente relacionadas ya que las líneas de campo son perpendiculares a las superficies equipotenciales.
Leyes de Kepler
Primera Ley: Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol situado en uno de sus focos. Podemos deducir que las órbitas son planas a partir de la conservación de la dirección del momento angular de los planetas.
Segunda Ley: La recta que une un planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Esta ley se deduce de la conservación del módulo del momento angular de los planetas.
Tercera ley: El cuadrado del periodo del movimiento de un planeta es directamente proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol. Gracias a esta ley, podemos determinar las masas de los planetas que tienen al menos un satélite cuyo periodo de revolución y su radio orbital se conocen.