Superando Barreras: Mujeres en el Emprendimiento y Claves para la Innovación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Desafíos que Enfrentan las Mujeres en el Mundo del Emprendimiento
Falta de Referentes
La necesidad de contar con modelos a seguir en la vida es esencial, y en diversos campos laborales, las mujeres han logrado destacar, como Elinor Ostrom y Esther Duflo, las primeras Premio Nobel de Economía. Sin embargo, las mujeres referentes no reciben la misma visibilidad ni las mismas oportunidades que los hombres, lo que afecta a las futuras generaciones de mujeres emprendedoras.
Estereotipos de Género
La percepción histórica de las mujeres como débiles o limitadas ha tenido un impacto negativo en su avance en el emprendimiento. Es necesario cambiar esta percepción errónea y destacar las capacidades de las mujeres para enfrentar desafíos y tomar decisiones.
Conciliación de la Vida Profesional y Familiar
Muchas mujeres combinan sus proyectos profesionales con responsabilidades personales compartidas, lo que puede limitar su progreso en el ámbito profesional.
Discriminación de Género
Las mujeres a menudo enfrentan discriminación en el mundo del emprendimiento, desde la suposición de que el propietario debe ser un hombre hasta la exclusión de círculos empresariales o la resistencia a tener una mujer como superior, independientemente de sus capacidades.
Acceso a Financiación
Algunas instituciones financieras e inversores muestran reluctancia a invertir en proyectos liderados por mujeres, lo que puede deberse a prejuicios conscientes o inconscientes arraigados en convenciones sociales.
La Digitalización y su Impacto
La digitalización es el proceso de transformación de la información analógica (como imágenes, sonidos, texto y otros datos) en un formato digital que se puede analizar, almacenar y transmitir a través de dispositivos electrónicos (como ordenadores o smartphones) y redes de comunicaciones (como internet).
Tipos de Innovación en la Empresa
1. Innovación Incremental
Son pequeñas modificaciones o mejoras en productos existentes, de manera que ahora son más atractivos. No tienen por qué suponer una gran revolución, aunque en algunos casos sí que pueden implicar una gran mejora.
Hay muchos ejemplos que suponen simplemente añadir elementos a un producto. Por ejemplo, antiguamente para fregar los suelos las personas tenían que arrodillarse y frotar con un cepillo o similar. Sin embargo, alguien pensó que se podía incorporar un palo, lo que permitía fregar de pie, con menos esfuerzo y más velocidad. Otro ejemplo es cuando a los teléfonos móviles se les incorporó una cámara.
En otras ocasiones, la innovación consiste en sustituir elementos. Como cuando se crearon los productos "light" que quitan azúcar o grasas y lo sustituyen por otros ingredientes.
2. Innovación Radical
Es la introducción de un producto completamente nuevo que implica un cambio revolucionario en la sociedad. Algunos ejemplos son la creación de internet (1989), que revolucionó la manera en la que podemos acceder a la información, el primer iPhone de 2007, que permitió una conectividad allá donde nos encontremos, o el avión que cambió por completo la forma en la que podemos viajar.
Investigación, Creatividad e Innovación: Pilares del Éxito
Investigación
La investigación es fundamental para el desarrollo y el progreso en cualquier ámbito.
Creatividad
Es la capacidad de generar nuevas ideas o mejorar las existentes para crear algo nuevo. Por ejemplo, Steve Jobs fue creativo cuando tuvo la idea de que se podía incorporar internet a un teléfono móvil y de esa manera estar siempre conectado.
Innovación
Es llevar la creatividad a la práctica. Es decir, cuando creamos un producto, proceso o modelo de negocio y lo introducimos en el mercado. Por ejemplo, con su idea Steve Jobs creó en 2007 el iPhone 2G (el iPhone original), un teléfono táctil con acceso a internet que vendió 6 millones de unidades en su primer año.
Tipos de Emprendedores
- Emprendedor Visionario
- Emprendedor por Necesidad
- Emprendedores Inversores
- Especialistas
- Persuasivos
- Sociales
- Intraemprendedores