Como supera Aristóteles el dualismo platónico para quien el hombre es un espíritu encerrado en la cárcel del cuerpo
Enviado por MARCOS y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB
- entre el ser y el no ser no hay termino medio, la imposibilidad del moviento seria un paso al no ser al ser.Aristóteles un no-ser absoluto , una piedra no es un árbol y no puede llegar a serlo,u no-ser relativo ,una semilla no es un árbol pero puede llegar a serlo, la pontencia seria una realidad intermedia entre el ser en acto y la nada absoluta,Aristóteles afirma y explica la realidad del cambio,es un paso de la potencia al acto , una actualización de la potencia.CLASES DE CAMBIO, en la naturalezla hay cambios ,unos seres se transforma en otras sustancia,cambio sustancial, cambios superficial , cambian aspectos del ser, estos aspectos se les llman accidentes. En el cambio sustancial se destruye una sustancia creando en su lugar otra sustancia nueva, en el cambio accidental, nose generan ni se destruyen sustancias, sino que sufren cambios en aspectos que no afectan a su ser, a la esencia, *aspectos no esenciales*, sufren cambios accidentales, tres son los cambios accidentales que distingue aristoteles1cambio accidental cualitativo2cambio accidental cuantitativo3cambio accidental local.Análisis DEL CAMBIO SUSTANCIAL.En todo cambio hay algo que permanece y algo que se destruye ejm*agua pasa de liquido a vapor o gaseoso siempre hay agua que ese permanece y lo que desaparece es su estado sustancial*.Hay que tener en cuenta que del nada absoluto y de la nada no saldría nada.Por lo tanto debe haber una materia que permanezca después de los cambios y otro elemento que cambie,a este elemento que cambia le llamaremos forma sustancial, el cambio de una forma a otra forma permaneciendo la misma materia.En la naturaleza todo se puede transformar en todo se le denomina *materia primera*MATERIA PRIMERA SERIA,1a lo que eta desprovisto de toda forma lo absolutamente informe2lo que carece de orginizacion o desordenado 3lo absolutamente inteligible al ser el caos absoluto no podemos representarlo absolutamente 4la potencia absoluta al no tener forma, no es nada en concreto, determinado , pero por ello puede convertirse en o ser cualquier cosa 5lo totalmente pasivo ,al ser pura materia se deja moldear de cualquier manera
6algo que no puede existir de modo independiente, el sujeto básico de los seres naturales.LA FORMA SUSTANCIAL, tiene características opuestas a la materia primera , es lo que moldea organiza, estructura, determina a la materia primera, la que introduce orden, lo que introduce inteligibilidad en el ser sensible.La forma sustancial organiz a la materia prima es aquello que hace que un ser sea tal ser y por lo que tal ser se define.Los seres sensible se componen de un elemento materia HYLE y de un elemento formal MORFE, los seres naturales están compuesto de materia y forma.LAS CAUSAS DEL CAMBIO,para explicar el cambio tiene que existir un material pasivo, CAUSA MATERIAL,aquello de que produce el ser un elemento formal, la esencia del ser que se intenta producir CAUSA FORMAL un artífice del cambioCAUSA EFICIENTE y un para quede del cambio CAUSA FINAL ,ejemplo , fabrica de ruedas, el caucho seria la causa material, idea o esencia de rueda o sea la redondez la causa formal, el técnico que la construye la causa eficiente y la utilidad la causa final.La causa eficiente y la final cuando se trata de cambios naturales, que se transforma o se desarrolla.Los seres naturales se cambian así mismo.Los seres naturales se cambian así mismo.Los seres naturales se cambian así mismo.Los seres artificiales necesitan de otros para realizar dicho cambio y lo cree.Dentro de la misma estructura del ser se encuentra la causa eficiente y la causa natural.
La forma significa atribuir al mundo ideal una importancia que nos recuerda a Platón.Un modelo teleológico de la naturaleza, una creación de la naturaleza presidida por la idea de finalidad.Para Aristóteles todos los procesos naturales están dirigido por una finalidad interna que hace que los distintos ser alcancen de modo natural la propia forma.LA CAUSA ULTIMA DEL CAMBIO.EL MOTOR Inmóvil.Aristóteles considera eterno el movimiento existente en la naturaleza,*todo lo que se mueve es movido por otro*,son seres en acto que hacen cambiar y sean a su vez cambiados, un fundamento ultimo ,causa ultima, al cambio natural que no forme parte del conjunto de los seres cambian,de los seres naturales tiene que existir algo que ssea motor, generador de cambios pero que el a su vez no cambie tiene que existir un*motor inmóvil*,un ser que solo sea acto, un *acto puro*.Cambio sustancial se adimite al material ultimo que fuese solo material.Pura potencia, un ser que sea para actualidad, perfección y realidad,Dios, el mundo de nuestras experiencias se encuentra entre dos polos.Formado ppor seres que son mezcla de posibilidad y actualidad, de materia y formal.El motor inmovl el responsable ultimo del cambio, como la suprema *ENTELEQUIA*me muevo atrayendo a las formas por vía de amor y finalidad
EL HOMBRE EN Aristóteles.Un hombre es una unidad sutancial compuesta de materia ,cuerpo,forma, alma.Supera el dualismo platónico para quen el hombre es un espíritu encerrado en la cárcel del cuerpo.En el hombre existe tral almas, tren funciones, tres principios de vida1el alma vegetativa, que realiza las funciones de nutrición, crecimiento y reproducción y que el hombre comparte con los animales y vegetales2el alma sensitiva, que incluye las funciones del alma vegetativa y posibilita los sentimientos,los deseos y los movimientos y 3 el almam racional, la cual hace posible el pensamiento y la voluntad .La voluntad es exclusiva del hombre por lo que constituye su esencia especifica, la forma sustancial humana.
El hombre esta dotado de conocer cinco potencias,vista,oído, olfato, gusto y tacto. Estas constituyen la zona inferior del conocimiento.Se eleva un modo superior de conocer, conocimiento por conceptos, típicamente humano,la razón.Este modo de conocer requiere la intervención de dos capacidades superiores1el *entendimiento agente*que tiene la misión elaborar los conceptos universales y necesarios de la experiencia sensible, el *entendimiento posible*, el cual analiza y sistematiza los conceptos formados con el mundo de la cienciaEL CONOCIMIENTO EN Aristóteles,el ser verdadero es el ser sensible no podemos tener un conocimiento verdadero .Solo podemos representárnoslo de una forma sensible, mediante la percepción del verdadero conocimiento.La forma*de por si universal*se encuentra individualizada por la materia, se impone un proceso de *des-materialización*con objeto de captarla en su *universalidad y necesidad*,interviene el *entendimiento agente*capacidad intelectual que tien el poder de quitar nuestra imágenes sensibles de sus rasgos o características materiales y particulares y aparecer en ellas su forma universal y necesaria.Tal proceso recibe el nombre de *abstracción*.Esta dimensión cognoscitiva, el hombre tiene una facultal apetitiva , distinguiendo un apetito superior*apetito inferio*se manifiesta en los instintos naturales o deseos del cuerpo y en las pasiones.*apetito superior*,exclusivo del hombre consiste en la voluntad iluminada por la razón.La voluntal tiene siempre por objeto un bieon o lo que el hombre considera bien.La voluntad humana posee libertad de decisión, auque pueda mermar por las circunstancias y por las contradicciones derivadas de la parte apetitiva inferior .Este tipo de cuestiones se dedica la ética.
LA Ética Aristotélica,LAFELICIDAD *EUDAIMONIA*.Las decisiones que tomamos son en función de algún fin, de algún bien que deseamos, que perseguimos.Nadie puede tender al mal a sabiendas, por que toda acción humana esta aoreintada a la consecuencia de algún bien.Lo bueno y lo malo de la conducta humana están en función del bien que se persigue, hay biene que lo son por si mismo y bienes que son medios para otros bienes mas importantes.Este bien supremo es la felicidad*
Eudimonia*,el hombre tiende a buscar la felicidad por si misma.La felicidad aquella a lo que aspiras una cierta manera de llevar la vida.Pero no hay un acuerdo sobre la buena vida.Unos piensan que es el placer, otros las riquezas,otro que es la gloria,el verdadero fin seria la bondad y no los honores.El bien no puede identificarse con el placer.1la felicidad es el fin supremo y coincide con el bien supremo.Se desea por si misma y nunca en orden a otras cosa2la felicidad,como bien perfecto no es para el hombre solitario sino para el que se relaciona con los demás el hombre es un ZOON POLITIKON*polis,ciudad*3la felicidad es una actividad del alma que se basta a si misma y es la actividad racional4la felicidad requiere una vida entera y una virtud perfecta5la felicidad va unida al éxito y al buen obrar y a los bienes exteriores6la felicidad es una acción conforme a la virtud perfectaLA ARETE *VIRTUD*la virtud significa que la razón , es la que dirige y regula todos los actos del hombre,toda la conducta humana, en esto consiste la vida virtuosa.La virtud humana consiste en la ejecución de la función propia del hombre..*la arete es el habito por ql cual el hombre se hace bueno y por el cual efectúa bien su función propia*la virtud procede del habito..Ninguna virtud noral se origina en nosotros por naturaleza , no es innata ni espontanea sino que requiere esfuerzo de la voluntad, el habito engedra la costumbre*ethos* el modo de ser unapersona que se expresa por sus acciones*praxis*, la postura del hombre en relación en su modo de estar en el mundo.La virtud es es fuerza, poder, capacidad, para buscar el bien , la propia plenitud humana,su propia perfecion en todos los terrenos , no solo en el moral .Es el cultivo de todas las cualidades personales, huida de la mediocridad.La virtud es un habito voluntario y libre hay dos tipos de virtudes..Éticas y dianoeticas.LAS VIRTUDES Éticas,