Sumacion de estímulos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB



del Recién nacido y del lactante; que consta de dos elementos principales:Análisis Cinesiológico de la motricidad espontánea del niño.Estudio De la ontogénesis postural (desde el punto de vista del desarrollo y de la Postura). En Cada decúbito observamos la cantidad de movimiento que tiene el niño en Relación con su entorno, siempre desde el punto de vista de la motricidad Espontánea.Determinamos La  edad cuantitativa: Vemos el estadio motor más alto que el niño ha alcanzado, es decir, ¿CUANTO SE MUEVE?. Aquí valoraremos la edad mental. Nos da el desarrollo psicomotriz del Niño.Y Por otro lado también determinamos la  edad cualitativa : Observamos la calidad del movimiento que tiene el niño, es decir valoramos ¿CÓMO LO HACE?, Será el patrón postural más bajo que el niño ha realizado bien. Nos da la edad postural.

La Terapia de locomoción refleja:

Es la sistemática de tratamiento de las alteraciones motoras. Con ella se busca Despertar en el paciente de forma refleja (automática), las capacidades motoras Integradas en su S.N.C. Pero que están “bloqueadas” o “latentes”.

Principales Carácterísticas:A)

patrones globales:
se activa la musculatura Estriada de todo el cuerpo siguiendo una determinada coordinación. En ello Participa todo el SNC
B)Patrones   siempre Reproductibles ante mismas posturas y puntos de estimulación.C)Patrones De coordinación innatos, preprogramados en SNC de la especie humana,
D)Son formas artificiales De movimiento, no son espontáneos
E)Los Patrones  (el Movimiento de un segmento del cuerpo)en la Cinesiología humana.F)Estímulo

: propioceptivo de presión

G)Zona: Diferentes puntos del aparato locomotor( periostio, músculo)H)   
NO existen órdenes verbales, ni estímulos sensoriales, ni auditivos.
I)La Aferencia que recibe el SNC es a través de la postura y estímulos específicosJ)Ideal: Realizarlo  4 veces /día                  No cerca periodo sueñoK)Estimulación Llega  a todo el SNC  ( medular, Cortical, subcortical)

2.2Zonas de activación

Con La aplicación de la terapia de locomoción refleja, método Vojta, no se consigue Una simple activación motora si no que incluyediferentessistemas y estructuras Como son:SNCMusculatura EstriadaMusculatura LisaSistema Digestivo.Sistema RespiratorioSistema UrinarioSistema CirculatorioPielReacciones Vegetativas( sudomotora, pilomotora3.Principios De aplicación3.1 generalidades:
La Respuesta motora del niño debe de ser resistidaEvitar  las respuestas motoras no descritas ()
Se Cree que se activa mejor los niños hasta el 1 / 2 º año de vidaSe Cree que los adultos tiene respuesta pero menos evidente. No hay evidencia Científica suficiente.

3.2Objetivos-

 Estimular la aparición de los patrones Parciales, para que queden a disposición del niño, de su ideomotricidad y los Pueda utilizar de forma espontanea en el futuro·La Capacidad de realizar movimientos espontáneos utilizando los patrones parciales Es especialmente  AGUDA  una vez terminada la Terapia·Con El método Vojta también existe una explosión del  y una mejora en la Función 3.3. Sumación de estímulos:
Sumación espacial:Se puede estimular desde varios puntos al Paciente, al sumar los puntos aparecerá una respuesta más completa y más rápida Que si lo hacemos desde un punto solo.Sumación: A lo largo de cada Activación se produce una sumación temporal del estímulo, es decir, que siempre Que apliquemos la terapia, ésta queda impregnada en el SNC. De tal manera que las Siguientes veces que estimulamos la respuesta aparecerá más pronto.Además Si  mantenemos el estímulo y ponemos Resistencia al movimiento que aparece produciremos una sumación temporal por el Efecto de Tanto La sumación espacial como la temporal harán que la respuesta aparezca antes y que Sea de forma más global.

3.4 Compensaciones:


·Toda Respuesta que no se ajusta al patrón ideal de la Locomoción Refleja son Compensaciones.·Generalmente El niño emplea los mecanismos patológicos de los que dispone para  escapar de la presa.


Entradas relacionadas: