El Sujeto en la Oración: Claves para su Identificación y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Ejercicios Resueltos sobre el Sujeto en la Oración

A continuación, se presentan una serie de ejercicios para ayudarte a comprender mejor el concepto de sujeto en la oración y cómo identificarlo correctamente. Cada ejercicio incluye la respuesta correcta en negritas y cursivas para facilitar su identificación.

Sección 1: Identificación del Sujeto

Ejercicio 1

Me emociona ver tus fotos antiguas. En el enunciado anterior, el sujeto es:

  • A) Me.
  • B) Fotos antiguas.
  • C) Tácito (primera persona singular).
  • D) Es oración unimembre (no hay sujeto).
  • E) Ver tus fotos antiguas.

Ejercicio 2

Yo soy el artesano de tus formas esbeltas. El sujeto de la oración anterior no puede ser:

  • A) Complejo.
  • B) Incomplejo.
  • C) Compuesto.
  • D) A y C.
  • E) Expreso.

Ejercicio 3

¿Qué sujeto tiene más modificadores?

  • A) Tu sombrero de paja azul está allí.
  • B) Mis grandes pasiones son la poesía y la pintura.
  • C) Aquella historia difícil no la creo.
  • D) La bella, como su madre, la mujer más hermosa, montó a caballo.
  • E) Iré por ti a las 8 p. m.

Ejercicio 4

En la oración El amor más tierno y sublime es el de la madre, el elemento subrayado es:

  • A) La aposición
  • B) El MI.
  • C) El MD.
  • D) El núcleo del sujeto.
  • E) El término.

Ejercicio 5

Indique la alternativa con sujeto expreso.

  • A) Necesito más tiempo libre.
  • B) Caminaba sin prisa por la playa.
  • C) El mañana será mejor.
  • D) Viajará a medianoche.
  • E) Saltaba de la emoción.

Ejercicio 6

Señale la oración que no presenta sujeto tácito.

  • A) Me invitó a tomar un helado.
  • B) Coleccionaban estampillas.
  • C) Cantó durante toda la noche.
  • D) Soñamos con un futuro mejor.
  • E) Al salir del colegio, ella tropezó.

Sección 2: Tipos de Sujeto

Ejercicio 7

Señale la oración que tenga sujeto complejo.

  • A) Son melancólicos los días y las noches de octubre.
  • B) Los dos pequeños cachorros volvieron a ladrar.
  • C) Su cara redonda es bella.
  • D) Los niños traviesos duermen ahora.
  • E) Llegaron los viajeros inesperadamente.

Ejercicio 8

¿Cuál de las siguientes alternativas presenta sujeto complejo?

  • A) El reloj de Susana está roto.
  • B) Los niños no dejan de bailar.
  • C) Pedro ha arreglado el techo.
  • D) El cantante arrepentido ha regresado al escenario.
  • E) Mi mamá y sus amigas acostumbran reunirse todos los sábados.

Ejercicio 9

¿En qué enunciado el sujeto es compuesto?

  • A) Los niños pobres de la calle sufren en carne propia lo cruel del sistema capitalista.
  • B) Miguel Ángel postula a la carrera de Ingeniería Química.
  • C) El libro de álgebra lo compraron Luis y Carlos en aquella feria.
  • D) Los inocentes es mi obra preferida.
  • E) Nos gusta Soledades de Góngora.

Ejercicio 10

¿Qué tipo de sujeto presenta la siguiente oración?

A los desgraciados, la esperanza proporciona bienestar.

  • A) Tácito y simple
  • B) Pasivo y simple
  • C) Compuesto y expreso
  • D) Simple y complejo
  • E) Incompleto y pasivo

Sección 3: Núcleo del Sujeto y Complementos

Ejercicio 11

En los siguientes enunciados:

  • La policía golpeó a los obreros.
  • Repartieron golpes a los obreros.

Las resaltadas son, respectivamente:

  • A) OD y OD.
  • B) OI y OI.
  • C) OI y OD.
  • D) OD y OI.
  • E) OD y CC.

Ejercicio 12

¿En qué oración Homero es el núcleo del sujeto?

  • A) A Homero le gustaba la filosofía.
  • B) El que fundó la filosofía era pariente de Homero.
  • C) Nos enseñará Homero la filosofía de su época.
  • D) En los tiempos de Homero se enseñaba la filosofía antigua.
  • E) La vida de Homero nos ayudará a comprender la filosofía griega.

Ejercicio 13

¿Cuál es el núcleo del sujeto en la siguiente oración?

A todos nos gusta escuchar una buena historia de la educación humana.

  • A) Escuchar
  • B) Una buena
  • C) Evolución
  • D) A todos
  • E) Historia

Ejercicio 14

¿Cuál es el núcleo del sujeto en la siguiente oración?

A todos nos gusta escuchar una buena historia de la educación humana.

  • A) Escuchar
  • B) Una buena
  • C) Evolución
  • D) A todos
  • E) Historia

Sección 4: Estructura del Sujeto

Ejercicio 15

José, Lucho, Kike y yo reíamos a carcajadas al ver cómo Coco se caía lentamente del tercer piso. En el texto anterior, el sujeto es:

  • A) Complejo y compuesto.
  • B) Expreso y compuesto.
  • C) Tácito y complejo.
  • D) Agente y compuesto.
  • E) Paciente e incomplejo.

Ejercicio 16

Las pastoras de Yauyos, humildes campesinas de las alturas, caminan alegres. En la oración anterior, el esquema estructural del sujeto es:

  • A) MD - NS - MI - Apos.
  • B) MD - NS - MD - Apos.
  • C) MI - MD - NS - Apos.
  • D) MD - MD - NS - Apos.
  • E) MI - NS - MI - Apos.

Ejercicio 17

De las siguientes oraciones:

  • I. El policía cojo perseguía al ladrón.
  • II. Todos creen que él es lo máximo.
  • III. Aunque tú sospeches, la niña Julia volverá a salir.

¿Cuáles tienen sujeto complejo?

  • A) Sólo I
  • B) Sólo II
  • C) Sólo III
  • D) I y II
  • E) I y III

Ejercicio 18

¿Qué oración carece de sujeto?

  • A) Juan Carlos, amigo mío, vuelve pronto.
  • B) A todos nos agrada escuchar las canciones de Mercedes Sosa.
  • C) Los mangos dulces de Catahuasi se adquieren en esa feria dominical.
  • D) Había hecho todo lo que le pidieron las autoridades.
  • E) Se anunciaron medidas correctivas por parte del Gobierno.

Ejercicio 19

¿Qué oración presenta sujeto compuesto e incomplejo?

  • A) El vecino de Humberto y la prima de Hildemaro pronto contraerán nupcias.
  • B) Dijo: Carlos y Juan, no discutan más, por favor.
  • C) Ya va a venir el día, ponte el alma.
  • D) Ana y Lucía se quedaron en la biblioteca estudiando Lenguaje.
  • E) Margarita, la de la mirada triste, viajará a Trujillo pronto.

Ejercicio 20

En la oración: Me emociona ver tus fotos antiguas. El sujeto es:

  • A) Me.
  • B) Fotos antiguas.
  • C) Tácito (primera persona singular).
  • D) Oración unimembre (no hay sujeto).
  • E) Ver tus fotos antiguas.

Entradas relacionadas: