Suite Ofimática y Licencias de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Suite Ofimática

  1. Define qué es una suite ofimática: Una suite ofimática es un programa que contiene aplicaciones que permiten crear y modificar archivos y documentos.

  2. Por Qué surgen las suites ofimáticas: Por su coste, por la facilidad para interactuar entre los mismos, ya que disponen de características comunes.

  3. Ejemplos de aplicaciones informáticas y ofimáticas: OpenOffice, AppleWorks, Microsoft Office.

  4. Nombra ejemplos de paquetes o suites ofimáticas: Microsoft Office, Google Drive.

  5. Nombra entornos de explotación de las suites o paquetes ofimáticos: LibreOffice, OpenOffice, IWork.

Licencias de Software

  1. Licencia de software - Definición: Es la autorización que el autor o autores, que son quienes ostentan el derecho intelectual exclusivo de su obra, conceden a otros para utilizar sus obras, en este caso los programas.

  2. Software de fuente abierta - Definición: Se refiere a cualquier programa cuyo fuente se pone a disposición para su uso o modificación, conforme los usuarios lo consideren conveniente. Por lo general se desarrolla como una colaboración pública y se hace disponible de manera gratuita.

  3. Software libre - Definición: Tipo de programas de ordenador que una vez obtenidos pueden ser usados, copiados, estudiados, modificados y redistribuidos libremente. Estos permisos son otorgados por sus autores.

  4. Licencia GNU/GPL - Definición: Es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto, y garantiza a los usuarios finales, la libertad de usar, estudiar, compartir y modificar el software.

  5. Software de dominio público - Definición: Es un software libre que no tiene un propietario, por lo que no existen derechos de autor, licencias o restricciones de distribución.

  6. Software con copyleft - Definición: Es un método general para liberar un programa u otro tipo de trabajo que requiere que todas las versiones modificadas y extendidas sean también libres.

  7. Software freeware - Definición: Es todo aquel programa o aplicación que se distribuye a los consumidores sin requerir pago alguno. Cualquier usuario puede descargarlo, instalarlo y utilizarlo sin tener que pagar; aunque es algo que conserva su copyright y que, por tanto, no permite que se modifique su código para su redistribución.

  8. Software privativo - Definición: Se refiere al software que no respeta la libertad de los usuarios ni a su comunidad. Un programa privativo coloca a su desarrollador o propietario en una posición de poder sobre sus usuarios. Tal poder es en sí mismo una injusticia.

  9. Software comercial - Definición: Es aquel que es desarrollado específicamente para su venta. Puede contar o no contar con una licencia, de hecho puede ser libre o puede no serlo, dependiendo de cómo nos enfoquemos hacia el término libre.

  10. Licencia Creative Commons- Definición: Es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura. Desarrolla un conjunto de instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento.

  11. Licencia OEM- Definición: Son licencias de software que son adquiridas en la compra de un PC con software legalmente preinstalado. Las licencias OEM solo pueden ser utilizadas e instaladas en el PC con el que fueron preinstaladas.

Informática

  1. En qué consiste la informática: Consiste básicamente en el tratamiento autonómico de la información.

  2. Qué es un equipo físico: Es el conjunto de programas que dispone el sistema informático para que el usuario pueda interactuar con los componentes físicos y pedirles que realicen las tareas que la actividad empresarial demanda.

  3. Que son los soportes físicos: Son la parte del equipamiento físico que se utilizan para almacenar la información y los programas.

Entradas relacionadas: