Sufijos y prefijos en español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Sufijo -ivo:✅
El sufijo -ivo se emplea generalmente en español para formar adjetivos que indican relación con algo. Aunque el latín sea la base etimológica del sufijo, algunas formaciones en -ivo se han apoyado en términos ingleses, adaptaciones de los términos de la lengua prestataria, olvidando si existe otra voz en español que semánticamente sea equiparable.
Prefijos in- y a-:✅
Los prefijos in- y a- son negativos y pueden indicar lo contrario o falta de creencia o ausencia de una acción o propiedad.
Ejemplos: acrítico, asintomático, átono, anemia.
Estos prefijos también pueden tener un doble sentido, como en los casos de apático e impático, amoral e inmoral.
Palabras Gramaticales III
Sufijo -ismo:✅
El sufijo -ismo forma sustantivos que significan doctrina, sistema, escuela, movimiento, actitud, tendencia o cualidad, y términos científicos.
Un ejemplo de formación innecesaria es el término negrismo, que no aporta ningún rasgo semántico que no posean otros vocables como negrar y negrura.
Prefijo ex-:✅
El prefijo ex- se emplea para designar algo que fue y ha dejado de serlo. No se puede emplear precediendo a adjetivos referidos a personas, ni con adjetivos y sustantivos referidos a cosas.
También se utiliza como adjetivo y adjetivo sustantivado para designar a la persona que ha dejado de ser cónyuge o pareja sentimental de otra.
Prefijo pre-:✅
El prefijo pre- se utiliza para indicar anterioridad local o temporal, prioridad o encarecimiento. Puede incidir sobre locuciones y compuestos sintagmáticos.
Prefijo re-:✅
El prefijo re- indica repetición, movimiento hacia atrás, intensificación, oposición, resistencia o negación. Algunas formaciones con este prefijo pueden tener interpretaciones irónicas o críticas.
Sufijos diminutivos:✅
Los sufijos diminutivos se utilizan en adjetivos cualificativos para intensificar la cualidad denotada por la base léxica. En algunos casos, el valor de diminutivo puede ser alternativo.
Los sufijos apreciativos pueden denotar ironía o menosprecio.
Sufijos apreciativos:
Los adjetivos derivados en -ín/-ona se aplican a personas y denotan menosprecio. Otros sufijos apreciativos pueden indicar falta o carencia, o expresar crítica irónica.
El sufijo -ón se incluye entre los sufijos aumentativos y forma sustantivos que proceden de verbos y sustantivos.