El Suelo: Definición, Horizontes y Factores de Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Definición de Suelo

Una entidad tridimensional que yace sobre el estrato rocoso, formando parte de un paisaje en medio de un clima, en la interfase litosfera-biosfera-atmósfera.

Entidades Básicas del Suelo

  • El Pedón

    Este término se ha propuesto como un nombre colectivo para las pequeñas entidades o cuerpos básicos del suelo.

  • El Polipedón

    Es una unidad básica que tiene tamaño suficiente para servir como una unidad de clasificación.

  • El Perfil del Suelo

    Es el conjunto de horizontes o capas superpuestas con características distintas desde la superficie hasta el sustrato.

Horizontes del Suelo

Es un estrato paralelo a la superficie del suelo que tiene un conjunto de propiedades que se han producido por los procesos de formación del suelo.

Descripción de Cada Horizonte

  • Horizonte Orgánico (designación O): El estrato orgánico en descomposición que presenta tiene más de 20% de materia orgánica.

  • Horizonte Mineral (designación A): Tiene su origen en la parte superficial del suelo.

  • Horizonte Mineral (designación E): Superficial, infrayacente al horizonte A.

  • Horizonte Mineral (designación B): Presenta concentración iluvial de arcilla, aluminio o humus.

  • Horizonte Mineral (designación C): Debido a su poca consolidación, todavía presenta estructuras rocosas.

  • Horizonte Mineral (designación R): Roca consolidada infrayacente a los demás horizontes señalados.

Factores del Desarrollo de los Suelos

  • Material Parental: Producen dilatación durante el día, contracción durante la noche y terminan por cambiar el aspecto hasta que se reducen a fragmentos cada vez menores.

  • Las Plantas: Con sus raíces ejercen su acción mecánica cuando penetran en las grietas y fisuras de las rocas, obrando a manera de cuña y expandiendo las rocas poco a poco con levantamientos de bloques de varias toneladas de peso.

  • Las Precipitaciones: Al caer en las altas montañas, producen grietas y fisuras en las rocas.

  • El Clima: Es uno de los factores que actúa a mayor velocidad en condiciones húmedas y cálidas.

  • El Relieve: Puede influir en los suelos de muchas formas, de modo que generalmente el espesor del suelo está asociado al tipo de relieve.

Etapas de Formación del Suelo

  • Etapa Inicial: Meteorización de la roca madre. Se forma una capa mineral denominada "manto de alteración" sobre la que se asientan seres vivos sencillos (musgos, líquenes, bacterias, protistas).

  • Etapa de Maduración: La actividad de los seres vivos proporciona materia orgánica que se transforma, dando lugar al humus.

  • Etapa Climática: El suelo ya no evoluciona más porque ha llegado al máximo que los factores ambientales permiten.

Entradas relacionadas: