Sublimación progresiva y regresiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Los cambios de estado de la materia son las modificaciones que sufre la materia por acción de ciertos factores como por ejemplo la temperatura. Si un solido pasa a liquido se llama fusión, si un líquido se transforma a gas se llama vaporización, cuando la vaporización forma burbujas de vapor en su interior llama ebullición.
Si el gaseoso pasa a liquido se llama condensación.
Si el liquido pasa a solido se llama solidificación.
Si un gaseoso pasa a solido se llama sublimación progresiva y viceversa es sublimación regresiva.

Fenómenos físicos:


cuando ocurre un fenómeno físico las sustancias realizan un proceso o cambio sin perder sus propiedades carácterísticas (movimiento de un auto, agua hirviendo). Por el contrario, si unas sustancias se transforman en otras nuevas, de distinta naturaleza, se dice que ha tenido lugar un fenómeno químico (oxidación del hierro, combustión de la madera).

Energía:


la energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. La palabra energía viene de vocablos griegos "en" y "ergon" que significan acción. Formas de energía:

Energía química

(nafta, medicamentos, alimentos) que produce transformaciones que implican una o varias reacciones químicas.

Energía Térmica

(agua hirviente) produce transformaciones en la temperatura de los cuerpos.

Energía radiante

(antenas de televisión) produce transformaciones en la sonoridad o luminosidad de los aparatos que la reciben.

Energía eléctrica

(centrales) pueden dar lugar a transformaciones térmicas (estufas), luminosas (lamparitas), etc.

Energía sonora

Producida por vibraciones, puede dar lugar a transformaciones en el estado de los cuerpos.

Energía nuclear

Que se contiene en los núcleos de los elementos químicos y que se aprovecha en centrales nucleares.

Energía cinética

Que poseen los cuerpos en movimiento y produce transformaciones en la velocidad de los cuerpos.

Energía potencial

(goma elástica estirada) que produce transformaciones en la posición o forma de los cuerpos. - 
La presencia de energía en un cuerpo se reconoce cuando produce transformaciones observables en si mismo o en otros cuerpos.
La ley de conservación de la energía dice que esta no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Este principio indica que, cuando un cuerpo cede energía a otro, la energía perdida por el primero es igual a la ganada por el segundo.


Los cambios de estado de la materia son las modificaciones que sufre la materia por acción de ciertos factores como por ejemplo la temperatura. Si un solido pasa a liquido se llama fusión, si un líquido se transforma a gas se llama vaporización, cuando la vaporización forma burbujas de vapor en su interior llama ebullición.
Si el gaseoso pasa a liquido se llama condensación.
Si el liquido pasa a solido se llama solidificación.
Si un gaseoso pasa a solido se llama sublimación progresiva y viceversa es sublimación regresiva.

Fenómenos físicos:


cuando ocurre un fenómeno físico las sustancias realizan un proceso o cambio sin perder sus propiedades carácterísticas (movimiento de un auto, agua hirviendo). Por el contrario, si unas sustancias se transforman en otras nuevas, de distinta naturaleza, se dice que ha tenido lugar un fenómeno químico (oxidación del hierro, combustión de la madera).

Energía:


la energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. La palabra energía viene de vocablos griegos "en" y "ergon" que significan acción. Formas de energía:

Energía química

(nafta, medicamentos, alimentos) que produce transformaciones que implican una o varias reacciones químicas.

Energía Térmica

(agua hirviente) produce transformaciones en la temperatura de los cuerpos.

Energía radiante

(antenas de televisión) produce transformaciones en la sonoridad o luminosidad de los aparatos que la reciben.

Energía eléctrica

(centrales) pueden dar lugar a transformaciones térmicas (estufas), luminosas (lamparitas), etc.

Energía sonora

Producida por vibraciones, puede dar lugar a transformaciones en el estado de los cuerpos.

Energía nuclear

Que se contiene en los núcleos de los elementos químicos y que se aprovecha en centrales nucleares.

Energía cinética

Que poseen los cuerpos en movimiento y produce transformaciones en la velocidad de los cuerpos.

Energía potencial

(goma elástica estirada) que produce transformaciones en la posición o forma de los cuerpos. - 
La presencia de energía en un cuerpo se reconoce cuando produce transformaciones observables en si mismo o en otros cuerpos.
La ley de conservación de la energía dice que esta no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Este principio indica que, cuando un cuerpo cede energía a otro, la energía perdida por el primero es igual a la ganada por el segundo.

Entradas relacionadas: