Subgéneros de opinión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Subgéneros informativos: la crónica: En la crónica se mezcla la valoración del periodista con la exposición objetivade los hechos. Muchos lo clasifican como subgénero de opinión.El formato de la crónica no difiere del que hemos estudiado en la noticia. Algunas características básicas de este subgénero son: La crónica es la narración de una noticia donde se mezclan elementosvalorativos e interpretativos con los interrogantes típicos de la noticia. Existe una cierta regularidad en la crónica, en cuanto a los temas o en cuanto al propio periodista. La crónica está firmada por un periodista y la noticia por una agencia. La crónica no tiene por qué guardar la estructura de pirámide invertida. El conocimiento del periodista que escribe la crónica debe ser mayor que el que exige la redacción de una noticia, puesto que éste debe de saber interpretar algunas claves culturales y sociales del lugar en que se produce .En la prensa actual los cronistas son los corresponsales fijos que mantiene el periódico en distintos lugares y los corresponsales que ocasionalmente manda para cubrir un hecho determinado. Subgéneros de opinión: el editorial: Se trata de un texto no firmad, ya que recoge la opinión del “periódico”. Los editoriales del día se publican en lo que se llama página editorial. Su estructura consta de una introducción, donde se enuncia el tema, un desarrollo, donde se recoge el análisis del tema, y una conclusión, donde se recoge la opinión del periódico.



Subgéneros de opinión: el artículo: Se trata de un texto periodístico donde se ofrecen valoraciones, opiniones y análisis de un determinado hecho de actualidad. Los temas suelen ser más variados que en el editorial y no tienen que tener tanta trascendencia. Aparecerá firmado por un autor que suele ser un periodista. Su extensión suele ser muy variada, dependiendo del autor y del medio, aunque suelen oscilar entre las 500 y las 800 palabras. Subgéneros de opinión: la columna: Similar al artículo, pero más concentrado, pues se dispone de un espaciofijo. Va firmado por un colaborador del periódico que no tiene por qué ser periodista yque se suele dedicar a la literatura. Subgéneros de opinión: la entrevista: Se trata de la conversación entre un periodista y una persona que ofrece susopiniones sobre un asunto de actualidad o sobre las actividades por la que es conocida.En la entrevista se entrecruzan lo informativo y lo formativo,dependerá del tipo de entrevista.Existen distintos tipos de entrevistas: los cuestionarios, son entrevistas quemantienen el mismo tipo de preguntas independientemente de la persona entrevistada;las declaraciones…; la más usual es la entrevista de personalidad, suele tener una extensión muy variable, aunquepuede alcanzar varias páginas, acompañada de un reportaje fotográfico de la personaentrevistada. Subgéneros de opinión: las cartas al director: Es un texto periodístico redactado por los lectores. Se tocan temas muy variadosque suelen oscilar entre las opiniones personales sobre un hecho determinado y lavaloración crítica sobre determinadas visiones de un hecho ofrecidas por el propioperiódico o por alguno de sus colaboradores. Van dirigidas al Director del periódico y suelen tener una extensión inferior al resto de los textos de opinión.

Entradas relacionadas: