Subculturas y Cultura: Definiciones, Características y Dinámicas en la Sociedad Post-Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Subculturas: Definición y Características

Una subcultura se refiere a un grupo minoritario dentro de una sociedad, que a menudo se percibe como marginal. Estos grupos comparten comportamientos y creencias distintivas que contrastan con la cultura dominante, a la cual se oponen en muchos casos.

Características Principales de las Subculturas

  • Sus integrantes comparten: comportamientos, creencias, edad, dialectos populares, gustos e identidad sexual, y estética común.
  • Aceptan parcialmente las normas impuestas por la cultura dominante.
  • Rechazan las instituciones de la cultura dominante.
  • Se definen por una ideología particular.
  • Ejemplos: Punk, Emo, Flogger.

La Perspectiva de Aníbal Ford y la "Aldea Global"

Aníbal Ford, siguiendo a McLuhan, describe la sociedad post-globalización como una "aldea global", caracterizada por una tendencia a la homogeneización cultural. Sin embargo, Ford argumenta que esta homogeneización trae consigo consecuencias como la fragmentación y la diferenciación cultural. Él la considera un "conventillo global", donde se producen cruces culturales tanto internos como externos, generando una identidad homogénea.

Nudos en la Dinámica Cultural según Aníbal Ford

1. La Frontera y la Ciudad

La crisis económica impulsa la migración hacia las grandes ciudades, creando una división entre zonas marginadas y zonas protegidas (privadas), lo que a su vez genera una crisis cultural.

2. La Ciudad y los Medios

Los medios de comunicación y la ciudad configuran nuestra cultura. Existe una estrecha relación entre ambos.

3. Caminos en América Latina y Estados Unidos

  • Principal (América Latina): Influencia de los inmigrantes.
  • Secundario (Estados Unidos).

4. Fragmentación de los Públicos

La diversificación de la oferta y la demanda comunicacional y cultural da lugar a la formación de diferentes "aldeas".

5. Expansiones Culturales

Se observa la prevalencia de una cultura sobre las demás, lo que conlleva la desestructuración y reestructuración de identidades.

Definiciones de Cultura

Cultura en General

  • M: Conjunto de respuestas colectivas a las necesidades vitales.
  • R: Algo creado por el hombre frente a la naturaleza, abarcando tanto aspectos positivos como negativos.

Cultura Popular: Definición y Fines

  • M: Sistema de respuestas solidarias creadas por la clase dominada (oprimida) frente a la necesidad de liberación.
  • R: No está separada de otras culturas; es la cultura de un pueblo.

Definición de "Persona Culta"

  • R: Todo ser humano es culto porque posee cultura.

Cultura Dominante

  • M: Tiene como objetivo reproducir y expandir el sistema de dominación y explotación. Se manifiesta en la cultura de masas.
  • R: Jerarquiza los elementos culturales. También se la conoce como alta cultura, cultura capitalista, elitista, académica, intelectual, refinada o elevada.

Cultura de Masas y Fines

  • M: Sistema de represión, persuasión y mitificación creado por la clase dominante. Es cultura para el consumo porque responde a las necesidades del sistema capitalista.
  • R: Producción mecánica de bienes que buscan uniformar mentalidades.

Cultura para las Masas

  • M: Denominación ambigua que sugiere una masa que recibe pasivamente la cultura de forma paternalista.

Rol de los Medios Masivos

  • M: Los medios de comunicación son agentes de la cultura de dominación. Actúan sobre las bases de creación de la cultura popular, cosifican al hombre, convirtiéndolo en un consumidor pasivo y lo incomunican.

Cultura Popular y Resistencia Cultural

  • M: La resistencia cultural se manifiesta a través de la apropiación, resemantización y desmitificación de los productos culturales creados por la clase dominante, así como mediante ofensivas culturales. Son manifestaciones colectivas que buscan preservar la identidad grupal.
  • R: Es fundamental el compromiso moral de estudiar y apoyar la cultura popular, ya que forma parte del acervo cultural de la humanidad y define al pueblo.

Entradas relacionadas: