Subbase y Base en Pavimentos: Propiedades, Diseño y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

¿Qué es la Subbase y Cuáles son sus Funciones?

La subbase es una capa de agregados pétreos convenientemente graduados y compactados, que cumplen con las especificaciones técnicas. Se construye sobre la subrasante y sirve de apoyo para la base o la carpeta de rodado rígida. Forma parte de la superestructura del camino.

Su función principal es contribuir a la resistencia de la superestructura.

Propiedades de Calidad Requeridas en Subbases y Bases

Las propiedades más importantes son:

  • Resistencia mecánica
  • Estabilidad volumétrica a cambios de humedad
  • Resistencia a la abrasión de la superficie
  • Permeabilidad

Integridad Funcional de un Pavimento

La integridad funcional se refiere al estado en el cual se encuentra la superficie de un pavimento.

Modelos Empíricos y Teóricos para el Diseño de Pavimentos

Los modelos empíricos se basan únicamente en la experiencia. Su principal limitación radica en la dificultad para extrapolar los diseños a otras zonas o a tipos de suelos diferentes a aquellos en los que se basan.

Los modelos teóricos analíticos o mecanicistas son procedimientos puramente analíticos, basados en el criterio de que un pavimento se puede modelar como un sistema multicapas. Su dificultad reside en la imposibilidad de modelar matemáticamente todos los aspectos relacionados con el comportamiento de un pavimento.

Como solución a las limitaciones de ambos enfoques, surgen los modelos teórico-empíricos, que combinan las fortalezas de cada modelo y minimizan sus falencias, mediante una continua revisión de sus datos.

Serviciabilidad: Definición, Medición y Tipos

La serviciabilidad se define como la condición necesaria de un pavimento para proveer a los usuarios un manejo seguro y confortable en un determinado momento.

Se mide en una escala de 1 a 5, donde 1 representa un estado muy malo y 5 un estado muy bueno. Inicialmente, esta condición fue cuantificada por la AASHTO a través de la opinión de los conductores, quienes dieron origen a esta escala.

  • Serviciabilidad inicial: Estado que presenta el camino al momento de su puesta en servicio.
  • Serviciabilidad final: Grado de deterioro que presentará el camino al final de su vida útil. Representa el peor estado que puede tener un camino antes de aplicar medidas de restauración o reconstrucción.

Confiabilidad en Pavimentos: Concepto e Impacto en el Diseño

La confiabilidad es el grado de certidumbre de que un diseño realizado puede llegar al final de su período de análisis en buenas condiciones. Se entiende como la probabilidad de que la estructura de un pavimento se comporte de acuerdo con lo esperado durante el período de diseño y bajo las condiciones ambientales prevalecientes en el lugar.

El nivel de confianza es la probabilidad de que la serviciabilidad real del pavimento sea igual o mayor que la esperada. Afecta al diseño, ya que, dependiendo de este, se deben agregar más valores, considerando toda la incertidumbre existente.

Entradas relacionadas: