Spanning, Stripping, NAS, SAN, Clúster, Almacenamiento en la Nube y Live CD: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Definiciones de Spanning, Stripping, NAS, SAN y Clúster

DEFINICIONES:

  • Spanning: Los bloques se instalan en el primer disco hasta que lo llenan y así sucesivamente. La lectura o escritura de cada bloque tiene que esperar hasta que el disco haya terminado la anterior.
  • Stripping: Los bloques se escriben cada vez en un disco distinto. Es más rápido que el spanning porque hace trabajar todos los discos a la vez.
  • NAS (Network Attached Storage): Un equipo de la red ofrece disco a otros equipos conectados a ella.
  • SAN (Storage Area Network): Más potencia de procesamiento, amplia memoria caché, tarjetas de red de alta capacidad y configuraciones RAID. Los discos están en un armario donde se realiza la configuración RAID.
  • Clúster: Es un conjunto de máquinas coordinadas para realizar una tarea en común. Cada máquina ejecuta una funcionalidad y está coordinada con el resto de máquinas.

Ventajas e Inconvenientes del Almacenamiento en la Nube

Ventajas:

  1. Nuestros datos están fuera de nuestras instalaciones, por lo que podemos acceder a ellos a cualquier hora y con la tranquilidad de que cualquier desastre en la oficina no les afectará.
  2. La empresa proveedora hace copias de seguridad de los datos que subimos a la nube.
  3. Acceso rápido y con conectividad mucho mayor que la nuestra.

Inconvenientes:

  • Perdemos el control sobre el acceso a nuestra información. Debemos confiar en la capacidad técnica y humana del proveedor de almacenamiento en la nube para evitar ataques sobre sus servidores.

Live CD: Sistema Operativo Portátil

LIVE CD: Almacenamiento extraíble que contiene un sistema operativo configurado de tal manera que puede funcionar inmediatamente sin pasar por una instalación previa.

Ventajas:

  1. Solución rápida para clonar sistemas operativos como Windows o Linux.
  2. Solución válida para cualquier hardware convencional.
  3. Solución interoperable.

Inconvenientes:

  1. Hay que recuperarla entera.
  2. Estamos escribiendo en todo el disco, un error en el sector puede interrumpir la operación.
  3. El tamaño del disco donde recuperemos debe ser igual o superior al del disco original.
  4. No incluye opciones avanzadas como dejar la imagen en el mismo disco e instalar un gestor de arranque que permita recuperarla fácilmente.

Limitaciones de RAID como Solución Única y Beneficios de un Servidor Dedicado

Los RAID no son la solución más fiable porque:

  1. Hacer de servidor de ficheros afectará al rendimiento.
  2. Estar pendiente de si la otra persona lo ha apagado al salir de la oficina.
  3. Es un ordenador personal, luego puede que no disponga de RAID.
  4. Expuestos a que un virus entre en el ordenador.

En un servidor dedicado conseguimos:

  1. Podemos instalar el software necesario y tenerlo actualizado.
  2. Estará bajo la supervisión personal del CPD (Centro de Procesamiento de Datos).
  3. Dispondrá de hardware suficiente para desplegar configuraciones RAID, una memoria caché de alto rendimiento, etc.

Entradas relacionadas: