Sondas Nasogástricas y Vesicales: Tipos, Cuidados e Instalación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Sonda Nasogástrica
Definición
La sonda nasogástrica, también conocida como sonda de Levin, es un catéter que se introduce a través de uno de los orificios nasales hasta el estómago. Se utiliza con fines diagnósticos o terapéuticos.
Objetivos
- Descomprimir la cavidad gástrica de su contenido líquido o gaseoso.
- Realizar lavado gástrico.
- Prevenir la distensión gástrica.
- Tomar muestra de contenido gástrico para exámenes.
- Administrar alimentación y/o medicamentos al paciente.
Observaciones
- Durante la instalación, nunca forzar la entrada. Podría existir una obstrucción y causar lesiones.
- Retirar inmediatamente si el paciente muestra signos de dificultad respiratoria (cianosis y náuseas persistentes).
- En recién nacidos, colocar preferentemente orofaríngea (debido al bajo diámetro de la fosa nasal).
- Explicar el procedimiento al paciente reduce la ansiedad y facilita su cooperación.
- El lavado de manos y el uso de guantes disminuyen el riesgo de infección (se requiere técnica aséptica por el riesgo de ingresar a la vía aérea).
- La posición decúbito supino (Fowler) facilita la deglución y disminuye el riesgo de aspiración en caso de vómito.
- Evitar la presión de la sonda contra la pared nasal para prevenir necrosis.
- La fijación con cinta adhesiva evita el desplazamiento de la sonda, asegurando que no se tire de ella al movilizar al paciente.
Cuidados de la Sonda Nasogástrica
- Realizar aseo de cavidades cada 4 horas o según necesidad, utilizando un aplicador con algodón y agua tibia.
- Lubricar la fosa nasal que contiene la sonda.
- Rotar diariamente la sonda para evitar su adherencia a la pared de la fosa nasal.
- Cambiar la fijación diariamente.
- Si la sonda está indicada a caída libre, aspirar cada 4 a 6 horas o según indicación médica.
- Medir el contenido drenado cada 24 horas o según sea necesario (SOS).
- Pinzar durante 30 minutos si se ha utilizado para administrar medicamentos o alimentos.
- Permeabilizar después de administrar alimentos o medicamentos, con agua (aproximadamente 40cc).
Sonda Vesical
Definición
La sonda vesical es un catéter que se introduce a través de la uretra hasta la vejiga para vaciar la orina de forma ocasional o permanente.
Tipos de Sondaje Vesical
Temporal
Se utiliza una sonda Nelaton para el vaciamiento ocasional de la vejiga. Esta técnica se emplea para la toma de exámenes o para vaciar un globo vesical (retención urinaria).
Permanente (Cateterismo Urinario Permanente - CUP)
Se utiliza una sonda Foley. Este catéter tiene un globo o cuff en el extremo distal, que permite su fijación en la vejiga para la extracción continua de orina durante varios días.