Sonata de otono - vallè inclan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

sonata de otoño se basa en características propias del Modernismo debido a la época como la belleza como principio estético y vital, la melancolía y el vitalismo, el escapismo y el cosmopolitismo y localismo.
La Intención del autor es expresar que hay que aferrarse y disfrutar la Vida hasta el último momento y que hay que vivir lo que se siente porque Sólo con eso conseguiremos ser felices.

Tema


Amor y erotismo
como Temas principales, ya que durante gran parte del libro sólo se habla Del amor que hay entre Concha y el Marqués, y de sus encuentros.
Preocupaciones espirituales que Se reflejan en Concha cuando se siente culpable por sus encuentros con El Marqués, ya que no quiere caer en el pecado y enfadar a Dios.

E.Externa


La Obra consta de una sola parte sin dividir. Supongo que sucede esto Porque las demás Sonatas junto con Sonata de Otoño serán obras que sigan Una continuación.

E.Interna


En la primera parte se Sitúan a los personajes y el tema de la historia. Desde el principio se Sabe el final de la historia. Se cuenta que la carta le llega a Xavier y Este se encamina y llega al palacio junto con un mayordomo y ya una vez En el palacio de Brandeso ve a Concha.
En la segunda parte se Narra la estancia del Marqués y las historias de amor que viven los dos Personajes. Durante este tiempo los enamorados pasan todo el tiempo Posible juntos, aunque a veces tengan que disimular su amor como cuando Llegan las hijas de Concha al Palacio.
En la ultima parte se Cuenta el desenlace de la narración diciendo que Concha muere en los Brazos de Xavier. Aunque este lo intenta impedir, son las hijas de Concha quienes encuentran el cuerpo de su madre muerta.

Estilo

El léxico utilizado en la obra es culto fácil de comprender aunque haya palabras de la época.
Las oraciones suelen ser cortas y simples aunque puede haber alguna más compleja. Utiliza la adjetivación de las descripciones además de la sinestesia.

Personajes principales


Concha:


Es una mujer que manifiesta un sentimiento de soledad, tristeza y Cansancio ante la vida. Busca una explicación espiritual a la realidad Acogíéndose a la religión y aferrándose a ella como una salvación.

Xavier:

Es Un don Juan feo, católico, sentimental y sensual que durante la obra en Todo momento intenta hacer feliz a Concha para retrasar el momento de Su muerte.

Opinión personal


La Obra me ha gustado aunque considero que tiene poca acción, ya que Durante gran parte del libro Xavier y Concha están juntos y no sucede Nada más. Recomiendo el libro porque es muy fácil de leer y además es muy corto. Sobre todo lo recomiendo porque me ha gustado mucho la forma que tiene Valle-Inclán de hacer las descripciones.

Entradas relacionadas: