Las tres sombras rodin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

El pensador de A. Rodin                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Obra:
las puertas del infierno (1880 e inacabadas a su muerte en 1917)                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

Ubicación:

El yeso creado por Rodin se encuentra en el Museo de Orsa. Las puertas vaciadas en bronce se encuentran en el Museo Rodin                                                                                                                                                                                                                                            Autor:
Auguste Rodin (1840-1917), escultor francés que dotaba de su trabajo de gran fuerza psicológica expresada a través del modelado y la textura. Se le considera la culminación de la tradición figurativa en escultura. Se considerará a Rodin como el ultimo y gran escultor del siglo pasado y a un Maillol como el primero de la época moderna. Tras un viaje a Italia en 1875 en que descrubre el tratamiento del movimiento y la acción muscular de las obras los escultores del Renacimiento: Donatello y Miguel Ángel, realiza la Edad de Bronce que le hizo muy popular. Celébre fue un escándalo en torno a su escultura La Edad de Bronze (1875), del cual se dijo que debido a su perfección, los moldes había sido sacados directamente del cuerpo del modelo y no de una arcilla hecha por el artista, como se debe hacer en el método vaciado de Bronze. La exhibición del 1880 de su desnudo San Juan Bautista que resaltaba las cualidades humanas del sujeto, acrecentó la reputación de Rodin. El mismo año comenzó a trabajar en las puertas del infierno, una puerta de bronce esculpido para el Museo de las Artes Decorativas de París, encargada por el Ministerio de instrucción Publica y Bellas Artes. La puerta representaba principalmente escenas de infierno: la primera parte de la Divina Comedia de Dante. Aunque Rodin no completo Las puertas del infierno, creo modelos y estudios de muchos de sus componentes escultóricos, siendo todos ellos aclamados como obras independientes. Rodin murió en Meudon cerca de París el 17 de Noviembre de 1917.                                                                                  

Causalidad:

Rodin recibe el encargo de una puerta destinada al futuro Museo de las Artes decorativas. Este habla de copar el solar del Tribunal de Cuentas que sido incendiado durante la Comuna, en la noche del 23 al 24 de Mayo de 1871. Desde hace nueve años cree sobre las ruinas una extraña vegetación que nadie se decide a substituir. Este proyecto fracasa, empero y al museo de las Artes Decorativas nos se construirá. El relieve por tanto, halla en 1986, su emplazamiento inicial, con un retraso de 106 años y con una finalidad distinta. Fue el gran sueño del escultor que tardó veinte años en hacerla.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

Tipología:

Predomina el altorrelieve, llegando incluso a la escultura exenta como es el caso del Pensador o de las tres sombras

Técnica:


Modelada y vaciada en yeso por Rodin. El proceso por el cual están hechas sus esculturas el Vaciado y aunque en la actualidad conocemos estas piezas trabajadas en bronce, en su época Rodin elaboraba estas piezas en Yeso: Vaciaba el yeso, material usado como borrador y desechado por los escultores como una manera de criticar al circuito del arte y a la escultura en Mármol , reconocida como la única oficial. En el 1908-1910 Benedite y Rodin efectuaran el montaje definitivo. Las jambas de las puertas debían esculpirse en mármol, mientras que las puertas y las tres sombras tenían que fundirse en bronze i dorarse. La guerra y mas tarde la muerte de Rodin hicieron posible esta realización. Después de la muerte de Rodin como se ha comentado con anterioridad, el conjunto de la obra a sido realizadas sobre bronce fundido.     

Tema:

Las enormes puertas se llaman del Infierno porque están inspiradas en Dante, también se inspira en la Metamorfosis de Ovidio y en Las flores del mal del poeta Baudelaire. Refleja visión pesimista de la vida y la felicidad. Organizadas en dos paneles rectangulares vemos una multitud de figuras desnudas de pequeño tamaño que se agitan y retuercen, surgiendo de un fondo informe de rocas y nubes. Es todo el genero humano los descendientes de Adán y Eva condenados en el infierno tras la caída del pecado. A la izquierda distingimos abrazadas a Paolo y Francesca(El beso) y a la derecha a Ugolino y sus hijos. En el centro del enorme dintel, en que se adivbina un esqueleto , aparece la figura de dante meditando. (El pensador)
. Los historiadores del arte coinciden en esta escultura a loa propia figura de Rodin: un hombre que se aterra frente al mundo en el qual le toca vivir, en el que la tecnología da paso a milagros como el cine y esta junto en el centro donde debe elegir entre enmarcarse en la tradición o revolucionar las artes escultóricas. Las tres sombras desnudos desfallecientes a punto de entrar en el infierno, rematan la obra y personifican la victoria de la muerte . Las manos izquierdas unidas señalán al pensador y a las tumbas situadas al fondo de las puertas.                                                                                                                                                                                             

ESTILO :

La obra rompe con el academicismo y el Realismo.Sus formas anatómicas están exageradas para buscar mayor expresividad.Tiene un acabado rugoso y esbozado k proboca que la luz vibre,lo k la hace próxima al impresionismo.Rodin crea en el bronce una textura rugosa que da a la obra sensación de inacabado. El sentimiento dramático y el interés por la muerte y el pecado junto a la desnudez del personaje hace que la obra pueda ser catalogada como simbolista. La obra habla de una reflexión sobre la condición humana. Se aprecian Romanticismo y simbolismo pero la temática lo aleja del impresionismo aunque su preocupación por la luz sea típica de este . Esta echa en bronce y su nombre original fue Dante Pensando.Hay mas de 20 copias en el mundo de diferentes tamaños.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

MODELADO :

Los desnudos que aparecen en la puerta están llenos de expresividad de superficies rugosas e inacabadas: Preocupa el efecto de la luz para crear profundidad. En los mobimientos de las esculturas hay una gran tensión. El artista no debía ser esclavo del modelo sino lo cotrario. El artista escojia según su ojo y su sensibilidad el que representar. Se podría decir que las proporciones anatómicas carecen de lógica,pero estas son dadas por la exigencia del sentimiento que a querido plasmar y no por reglas biológicas. Rodin utiliza el cuerpo humano para expresar la psicología y los sentimientos humanos

Entradas relacionadas: