Soluciones Químicas: Composición, Propiedades y Factores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Solución Química: Una Visión Completa
Solución Química: Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente, generalmente, en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve, denominada solvente. En cualquier discusión sobre soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de soluto y solvente. También se le puede nombrar como disolución.
Solución: Soluto + Solvente
La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente.
Las soluciones poseen una serie de propiedades que las caracterizan:
- Su composición química es variable.
- Las propiedades químicas de los componentes de una solución no se alteran.
- Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro: la adición de un soluto a un solvente aumenta su punto de ebullición y disminuye su punto de congelación; la adición de un soluto a un solvente disminuye la presión de vapor de éste.
Factores que Afectan la Solubilidad
Factores que Afectan la Solubilidad:
Superficie de contacto: La interacción soluto-solvente aumenta cuando hay mayor superficie de contacto y el cuerpo se disuelve con más rapidez (pulverizando el soluto).
Agitación: Al agitar la solución se van separando las capas de disolución que se forman del soluto y nuevas moléculas del solvente continúan la disolución.
Temperatura: Al aumentar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas y hace que la energía de las partículas del sólido sea alta y puedan abandonar su superficie disolviéndose.
Presión: Esta influye en la solubilidad de gases y es directamente proporcional.
Clases de Disoluciones
De acuerdo con la concentración de las soluciones, ellas pueden ser analizadas en términos cualitativos y cuantitativos dependiendo de su estado:
A. Disoluciones Empíricas o Cualitativas
No toman en cuenta la cantidad numérica de soluto y disolvente presentes, y dependiendo de la proporción entre ellos se clasifican de la siguiente manera:
- Disolución diluida: Es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un volumen determinado.
- Disolución concentrada: Tiene una cantidad considerable de soluto en un volumen determinado.
- Disolución insaturada: No tiene la cantidad máxima posible de soluto para una temperatura y presión dadas.
- Disolución saturada: Tienen la mayor cantidad posible de soluto para una temperatura y presión dadas. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el solvente.
- Disolución sobresaturada: Es la solución en la cual no es posible disolver más soluto.