Solucionario de Problemas de Cinemática, Vectores y Ecuaciones (Módulo 19)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Módulo 19: Fundamentos de Física y Matemáticas

Este documento presenta un conjunto de ejercicios y sus respuestas correspondientes, cubriendo temas fundamentales de cinemática, vectores, geometría y álgebra.

Sección I: Cinemática y Geometría

  1. ¿Qué tipo de figura geométrica se forma al unir los puntos?

    R: Triángulo rectángulo

  2. ¿Cuál es el tipo de movimiento en el cual el desplazamiento coincide?

    R: Rectilíneo uniforme

  3. A continuación, aparecen ejemplos de magnitudes vectoriales:

    R: Temperatura

  4. Dos hermanos se pelean por jugar:

    R: 560 N

  5. Ordena de mayor a menor los valores de las longitudes:

    R: 2, 4, 5, 3, 1

  6. ¿Cuál es la ecuación que describe la siguiente gráfica?

    R: $a = 2/t$

  7. Selecciona la opción que complete el enunciado: En la ecuación...

    R: Extrae la raíz cuadrada a los dos miembros

  8. Encuentra el valor de $x$ en el triángulo:

    R: 12 - 3

  9. ¿Puede un objeto tener velocidad positiva y una aceleración negativa?

    R: Sí, la aceleración negativa hace que el cuerpo vaya en sentido opuesto (decelerando).

  10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

    R: El periodo de un péndulo depende de la aceleración de la gravedad.

Respuestas Múltiples (Sección I)

1.d 2.c 3.c 4.a 5.b 6.c 7.c 8.a 9.c 10.a 11.d 12.a 13.c 14.a 15.a 16.b 17.d 18.d 19.d 20.c 21.d 22.b 23.c 24.c 25.b 26.b 27.b 28.a 29.b 30.c

Sección II: Ecuaciones y Proporcionalidad

  1. Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: El cambio...

    R: Desplazamiento

  2. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a la forma punto-pendiente?

    R: $y = mx + b$

  3. Identifica la opción donde se tiene un despeje:

    R: $T = -6$

  4. Despeja $x$ en la igualdad:

    R: $x = \frac{-y^2 + 3}{y + 2}$

  5. Una embotelladora llena 240 botellas:

    R: 1080

  6. Un trabajador pinta 60 m²:

    R: 2/15

  7. Si 5 hombres limpian un terreno en 20 días:

    R: 32

  8. Para cierto móvil, el vector velocidad está dado por:

    R: 43.59

  9. Una moto con velocidad inicial de 1 m/s:

    R: 6.275 m

  10. Selecciona la opción que describa la ecuación:

    R: $v_r = 5 - \frac{1}{2}gt^2$

Respuestas Múltiples (Sección II)

1.a 2.c 3.c 4.b 5.d 6.b 7.c 8.a 9.d 10.a 11.c 12.b 13.b 14.b 15.c 16.b 17.c 18.d 19.b 20.a 21.d 22.b 23.d 24.a 25.c 26.a 27.b 28.a 29.d 30.c

Sección III: Movimiento Circular y Algebra

  1. Te encuentras sentado en un tren bala:

    R: 300 km/h

  2. Si una persona realiza dos desplazamientos:

    R: La magnitud de su desplazamiento

  3. Un insecto en la búsqueda de comida:

    R: $\vec{d} = 5\mathbf{i} + 2.5\mathbf{j}$, $d = 5.6$

  4. Un cubo mide $x$ lado 6:

    R: 0.125

  5. ¿Cuál es la ecuación que describe la siguiente gráfica?

    R: $2/t$

  6. Un horno electrónico se encuentra calibrado:

    R: $2.5 \times 10^{-5}$

  7. Selecciona la opción que complete el siguiente enunciado:

    R: Extraer la raíz cuadrada a los dos miembros

  8. Una persona para llegar a su centro de trabajo camina en línea:

    R: $t = \frac{x+y}{200s}$

  9. Completa el siguiente enunciado: Se define como cambio de velocidad...

    R: Aceleración

  10. Una polea tiene 12 cm de radio:

    R: 533.3

  11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

    R: El periodo del péndulo depende de la aceleración de la gravedad.

  12. Las siguientes son características del movimiento:

    R: Fuerza de empuje

  13. Para hipnotizar a un perro:

    R: 12.0 cm

  14. Un péndulo describe el movimiento:

    R: 6.2832 cm

  15. Selecciona la opción con la fórmula correcta:

    R: $w / (2\pi)$

  16. Selecciona y completa el enunciado:

    R: El periodo... la frecuencia... un ciclo

  17. La frecuencia de giro del eje de un motor es 60:

    R: 0.016

  18. La suma de edades de dos personas A y C:

    R: $x + (x - 8) = 74$

  19. Para que un tren se llame expreso:

    R: $2(v + 10) = 126$, $v = 53$

  20. ¿Cuáles son las coordenadas?

    R: (1, 0), (0, 1), (-1, 0), (0, -1)

Cálculo Final de Velocidad

R: $2v + 10 = 126 \text{ km/h} = 53 \text{ km/h}$

Entradas relacionadas: