Solución de Problemas Eléctricos en Automóviles: Intermitentes, Luces y Bocinas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
A continuación, se presentan soluciones a problemas comunes relacionados con los sistemas eléctricos de automóviles, específicamente intermitentes, luces y bocinas.
Problemas con los Intermitentes
- El indicador da un destello único y corto:
- Lámpara interior o posterior fundida.
- Contactos de un piloto anterior o posterior oxidados.
- Masa ineficiente en un piloto.
- Conexiones de un piloto interrumpidas.
- El indicador óptico no se enciende:
- Relé de intermitencia defectuoso.
- Circuito izquierdo o derecho interrumpido.
- Conmutador de luces defectuoso.
- Conectando los intermitentes a derecha e izquierda, el indicador óptico queda apagado (los intermitentes funcionan con normalidad):
- Lámpara del indicador óptico quemada.
- Circuito de intermitencia del indicador óptico interrumpido.
- Circuito interno de la intermitencia, correspondiente al indicador óptico, interrumpido.
- El indicador óptico queda apagado (los intermitentes no funcionan):
- Fusible de alimentación al positivo de la intermitencia quemado.
- Circuito entre las intermitencias y el acumulador interrumpido.
- Conmutador de luces defectuoso.
- Circuito interno de la intermitencia interrumpido.
- El indicador óptico se enciende con frecuencia más alta de lo normal:
- Relé de intermitencia defectuoso.
- Potencia de las lámparas inferior a la carga de la intermitencia.
- Lámpara fundida.
- El indicador óptico se enciende con frecuencia inferior a lo normal:
- Relé de intermitencia defectuoso.
- Potencia de las lámparas superior a la carga.
- El indicador óptico o los intermitentes permanecen siempre encendidos:
- Relé de intermitencia defectuoso.
- El indicador da un destello insuficiente de luz:
- Masa de la lámpara con más resistencia de lo normal (oxidada).
Problemas con las Luces de Freno y Marcha Atrás
- Pisado el pedal de freno, las luces no alumbran:
- Fusible fundido.
- Pisado el pedal de freno, una lámpara no alumbra:
- Lámpara fundida.
- La lámpara de marcha atrás no luce con la marcha atrás seleccionada:
- Fusible fundido.
- Lámpara fundida.
- Interruptor de marcha atrás defectuoso o sin alimentación.
- Falta tensión de alimentación o masa defectuosa.
Conceptos Clave de Sonido
- Tono o altura: Cualidad por la que distinguimos entre un sonido grave y agudo; se mide en hercios.
- Intensidad: Podemos clasificar los sonidos en fuertes si la intensidad es elevada o en débiles si la intensidad es pequeña.
- Timbre: Constituye lo que podríamos denominar personalidad de un sonido; de igual forma que las anteriores cualidades, nos permite distinguir fuentes diferentes.
Problemas con la Bocina
Tipos de bocinas: electromagnéticas, electroneumáticas, neumáticas.
- La bocina no funciona:
- Mando de la bocina defectuoso.
- Relé de la bocina defectuoso.
- Bobinas o contactos de la bocina defectuosos.
- Reglaje incorrecto.
- La bocina funciona a veces:
- Reglaje incorrecto.
- Fallo de la masa.
- Cortocircuito interno.
- Mando de la bocina defectuoso.
Relé de Intermitencia Transistorizado
- A = Reposo: T1, T2 no conducen.
- A = Activo: T1, T2 conducen (intermitentes encendidos) → relé B conduce, C1 se carga, C2 se carga.
- C1 = Cargado: T1, T2 no conducen → relé se abre → intermitentes apagados.
- A cerrado: relé B abierto → T4, T3 conducen → lámpara luce.
- Relé B cerrado: T4, T3 no conducen → lámpara no luce.
- Si se funde una lámpara: La lámpara testigo no se enciende (se mantiene apagada).
Cálculo de Sección de Cables
Fórmula y parámetros para el cálculo de la sección de cables:
desde - hasta - longitud L(m) - potencia P(W) - intensidad suministrada I=P/V (A) - caída de tensión admisible c.d.t(V) - resistencia máxima admisible R=cdt/I (Ω) - sección calculada por caída de tensión Scdt ≈ L/R (mm²) - densidad de corriente para Sddc Sddc ≈ I/5 (mm²) - sección comercial Sc ≈ Scdt o Sddc (mm²)