Solución de Fallas Comunes en el Sistema Limpiaparabrisas del Vehículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Diagnóstico y Solución de Problemas del Sistema Limpiaparabrisas del Vehículo

Este documento proporciona una referencia rápida para identificar y resolver las fallas más comunes en el sistema limpiaparabrisas de su vehículo. Se detallan los síntomas, las posibles causas, las pruebas recomendadas y los remedios efectivos para cada situación, optimizando el rendimiento y la seguridad de su automóvil.

Tabla de Diagnóstico y Reparación

SíntomasCausas PosiblesPruebas a RealizarRemedios
El motor del limpiaparabrisas continúa funcionando aún con el conmutador en posición de parada.Conexión a masa interrumpida.Verificar conectando un cable entre la carcasa del motor y masa.Realizar una buena toma de masa.
Interruptor automático de parada no desconecta.Verificar el estado del contacto móvil y aislamiento de masa de la tapa sobre la que se desliza.Sustituir contacto de deslizamiento o tapa.
El motor del limpiaparabrisas no funciona.Cable de llegada de corriente cortado.Comprobar con lámpara de pruebas.Reparar instalación.
Interruptor defectuoso.Comprobar con lámpara de pruebas.Sustituir interruptor.
Inducidos o inductores quemados.Desmontar y verificar continuidad, cortocircuito y derivaciones a masa.Sustituir el componente defectuoso.
Escobillas en mal estado o desgastadas.Desmontar y verificar.Limpiar o sustituir.
El motor no gira y el consumo de corriente es elevado.Inducido blocado.Desmontar y verificar.Limpiar o sustituir el componente defectuoso.
Rueda reductora blocada.Desmontar y comprobar.Limpiar o sustituir.
Inducido en cortocircuito o derivado a masa.Verificar cortocircuito y derivación a masa.Sustituir inducido.
El motor gira muy lentamente.Conexiones defectuosas.Verificar caídas de tensión en el circuito.Reparar conexiones.
Excesiva resistencia entre las escobillas y el colector.Verificar el estado de estos componentes.Limpieza de componentes.
Inducido roza con carcasa.Comprobar posicionamiento del inducido y holguras.Sustituir componente defectuoso.
Ruidos anormales en el funcionamiento del motor.El inducido no gira libremente y roza con la carcasa.Comprobar posicionamiento del inducido y holguras.Sustituir componente defectuoso.
Husillo sin fin del inducido defectuoso.Desmontar y comprobar.Sustituir inducido.
Rueda dentada defectuosa.Desmontar y comprobar.Sustituir rueda dentada.
Falta de engrase en los cojinetes de apoyo del eje del inducido.Desmontar y comprobar.Engrasar cojinetes de apoyo.
Ejes de articulación del varillaje de mando parcialmente agarrotados.Desmontar y comprobar.Limpiar y engrasar articulaciones.

Entradas relacionadas: