Solicitud de Apertura de Juicio Oral por Allanamiento de Morada: Escrito de Acusación Penal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
D. [Nombre del Procurador], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D. [Nombre del Acusado], cuya representación consta acreditada en el Procedimiento de la LOTJ n.º [Número de Procedimiento], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que, mediante el presente escrito, en tiempo y forma, y a tenor de lo preceptuado en el artículo 29 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado (LOTJ), en relación con el artículo 650 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM), solicito la apertura de juicio oral contra D. [Nombre del Acusado], formulando escrito de acusación en base a las siguientes:
CONCLUSIONES PROVISIONALES
- PRIMERA.- El acusado D. [Nombre del Acusado], sin que consten los antecedentes penales del mismo, sobre las 22:00 horas del día [Fecha], acudió al domicilio de su socio, con el que esa misma tarde había tenido una discusión por motivos del negocio. Tocó el timbre de la puerta de entrada sin que nadie le contestara. En ese momento, pasaba por las inmediaciones del domicilio un vecino, quien le manifestó que el Sr. [Nombre del Socio] y su esposa habían salido hacía media hora. Al conocer esta circunstancia, el acusado, ayudado de una llave falsa, abrió la puerta y entró en el domicilio, proponiéndose buscar el documento que había generado la discusión entre los socios. Momentos después, el vecino que con anterioridad había visto al acusado llamó a la policía y procedió a acercarse a la puerta de la vivienda a la espera de que llegaran los agentes de la autoridad. Minutos más tarde, y antes de que llegara la policía, aparecieron los propietarios de la vivienda, así como otros vecinos que por el revuelo se acercaron al lugar de los hechos. En ese momento, salió el acusado y se dirigió hacia el titular del domicilio y, ante todos los presentes, le dijo: «¡Estafador, ladrón, has arruinado a mi familia!». Tales manifestaciones las realizó gritando. En esos momentos, llegó la policía, procediendo a su detención.
- SEGUNDA.- Los hechos expuestos son constitutivos de un delito de allanamiento de morada, tipificado en el artículo 202 del Código Penal.
- TERCERA.- Responde en concepto de autor el acusado D. [Nombre del Acusado].
- CUARTA.- No concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
- QUINTA.- Procede imponer al acusado la pena de un año, accesorias legales y costas, incluidas las de la Acusación Particular.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO:
Que tenga por presentado este escrito y sus copias, se sirva admitirlo, tenga por solicitada la apertura de juicio oral contra D. [Nombre del Acusado], y por formuladas las presentes conclusiones provisionales.
PRIMER OTROSÍ DIGO:
Que esta parte propone los siguientes medios de prueba:
- A) Para el momento de la Audiencia Preliminar: A tenor del artículo 29.4 de la LOTJ, se solicita que se reciba declaración en calidad de testigo a D. [Nombre del Testigo].
- B) Para el Acto de Juicio Oral:
- 1. Interrogatorio del Acusado.
- 2. Testifical de: (Citar testigos con sus datos o número de folio si consta en la causa).
- 3. Documental, por lectura de lo actuado.
- 4. Las demás propuestas por las partes, aun en el supuesto de que estas renunciaren a su práctica.
SUPLICO AL JUZGADO:
Que tenga por solicitados los anteriores medios de prueba y, en su día, se acuerde lo necesario para su práctica.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO:
Se solicita que los testigos sean citados de oficio.
SUPLICO AL JUZGADO:
Que tenga por hecha esta solicitud y acuerde la admisión de la misma.
(Lugar y Fecha)
(Firma del Letrado y del Procurador)