Soldadura TIG: Generalidades, Ventajas y Desventajas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Generalidades y Fundamentos
Aluminio y magnesio, aceros inox., así como aceros al carbono y de baja aleación entre 0,3 y 4 mm. El electrodo no consumible llamado TIG utiliza como fuente de energía el arco eléctrico que se establece entre el electrodo no consumible y la pieza a soldar, mientras un gas inerte protege el baño de fusión. El wolframio y tungsteno son ventajas, no genera escoria y poca salpicadura.
Ventajas:
- Para unir la mayoría de metales, arco estable y concentrado.
- Proceso manual que se ha automatizado, sin proyecciones ni escoria.
- Soldaduras lisas y regulares, con pie o soporte.
- Todo tipo de uniones y gran calidad de la soldadura.
- Control excelente en la pasada de raíz.
Desventajas:
- La tasa de deposición es menor que en otros procesos.
- Gran habilidad del soldador y no resulta económico a partir de 10 mm.
Áreas de aplicación: Todos los metales menos cinc, también metales de rápida oxidación como titanio o circonio. Se usa principalmente en metales delgados de 0,3 a 4 mm.
Sus aplicaciones más típicas son tuberías, tanques de presión e intercambiadores de calor, así como en la industria de la electrónica.
Generador de alta frecuencia:
Se usa para estabilizar el arco durante el soldeo. En C.A. se apaga cuando el voltaje es nulo, 2 veces cada ciclo. Para mejorar la estabilidad, la tensión de vacío debe incrementarse. La corriente de alta frecuencia puede ser aplicada continuamente o cuando la corriente de soldeo pase por cero. Con el generador de alta frecuencia evitamos que el arco se apague cuando soldamos con C.A.
Función de control de pendiente:
No vale para la soldadura TIG con inicio por raspado. Durante la pendiente positiva (cuando se ceba el arco y se empieza a soldar), es cuando pulsamos la corriente se incrementa paulatinamente. Esto da al soldador tiempo para colocar el electrodo en la posición de soldadura y reduce el riesgo de que salpique, ya que contaminaría el charco.
La función de pendiente negativa (cuando se termina de soldar), conocida también como llenado de rechupe, permite reducción gradual de la corriente al final de la soldadura. Esto evita deformaciones.
Pre y post flujo de gas de protección:
La mayoría de equipos TIG están equipados con controles automáticos de pre y postflujo de gas. En el preflujo de gas, este fluye a través de la manguera y el soplete al inicio del arco. La finalidad es purgar el sistema y la zona de soldadura antes del comienzo de la soldadura, se puede ajustar normalmente entre 1 y 5 segundos. Si no se ha usado el equipo hace mucho, se purga más profundamente.
El postflujo es para proteger el electrodo y el baño de fusión cuando el arco se ha extinguido. Normalmente, el tiempo es de 10 s. Al finalizar este, el electrodo debe estar frío y brillar la superficie. Si está azul o negro, debe aumentarse.
Impulsos de alta frecuencia:
Con C.C. no es necesario, ya que es muy estable, pero se puede utilizar para cebar el arco.
Pistola de soldadura:
Conduce la corriente eléctrica y el gas de protección hasta la zona de soldeo. Puede estar refrigerado por gas (hasta 200A) o por agua (+ de 200A) y está compuesta por:
- Tapón: cierre del extremo.
- Difusor: difunde el gas.
- Portaelectrodos: sujeta el electrodo.
- Tobera: de material cerámico y dirige el gas que recibe el difusor hasta la zona de soldeo.
- Laminador del flujo del gas: el escudo del gas puede ser mejorado con un laminador. Este consiste en varios tamices de malla fina y filtros que retrasan las partículas de gas más rápido.
Ventajas: El flujo de gas puede ser reducido hasta un 50% y menos sensibilidad a las corrientes de aire.
Electrodos no consumibles:
Sirven de conductor a la corriente de soldeo y dirigen el calor del arco hacia la pieza de soldeo. Tiene un elevado punto de fusión, no se funde, así que no pasa material al baño (tungsteno).
Resistente a la oxidación: no se oxida en condiciones atmosféricas normales, así que estará limpio bastante tiempo mientras está almacenado. Muy caliente se oxidará, por eso debe estar protegido con gas.
Buena conductividad eléctrica: tiene baja resistencia eléctrica, así que permite que pase la corriente a través de él sin que se caliente debido a la resistencia eléctrica.
Buen emisor de electrones: esto ayuda a establecer el arco y mantenerlo.
Alta temperatura de fusión: hasta 3410 ºC, soporta elevadas temperaturas y se puede reforzar añadiendo óxido de torio, circonio, lantano o cerio de 0,15 al 4,2% según el electrodo y el elemento a adicionar.