Soldadura Industrial: Parámetros, Tipos, Uniones y Electrodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Parámetros Clave en la Soldadura

Los parámetros son cruciales para obtener una soldadura de calidad. A continuación, se detallan los más importantes:

  • Selección del gas: El gas de protección influye en la estabilidad del arco y la calidad del cordón.
  • Diámetro del hilo: Generalmente entre 0,6 y 0,8 mm, dependiendo del material y la técnica.
  • Caudal del gas: Aproximadamente 10 veces el diámetro del material de aportación.
  • Polaridad de la corriente: Corriente continua inversa (CC-).
  • Velocidad de avance: Entre 2 y 15 m/min; a mayor velocidad, mayor intensidad.
  • Tensión: Debe ser estable para mantener un arco eléctrico correcto. Una tensión elevada resulta en penetración poco profunda y no homogénea, mientras que una tensión escasa estrecha la soldadura y penetra demasiado.
  • Intensidad: Una intensidad muy alta produce fusión de gotas y un cordón abultado y estrecho, mientras que una intensidad muy baja resulta en un cordón plano y poca profundidad.
  • Distancia: Una distancia excesiva provoca que el electrodo se funda antes de tiempo y se caliente. Una distancia corta dificulta la observación del soldeo.
  • Velocidad: Una velocidad excesiva produce un cordón irregular con poca penetración, mientras que una velocidad lenta provoca un calentamiento excesivo en la tobera y posibles perforaciones en la chapa.

Tipos de Soldaduras

  • Homogéneas:
    • Por fusión: Eléctrica con electrodo revestido, MIG-MAG, TIG.
    • Por presión: Eléctrica de resistencia por puntos, a la fragua.
  • Heterogéneas:
    • Blanda: Soldadura con estaño.
    • Fuerte: Oxiacetilénica.

Tipos de Uniones

  • A tope
  • A solape
  • En ángulo interior
  • En ángulo exterior

Posiciones de Soldadura

  • Horizontal (plano y en ángulo)
  • Vertical (ascendente, descendente y horizontal)
  • En techo (cornisa)

El Arco Eléctrico

El arco eléctrico es la manifestación física del paso de una corriente eléctrica a través de un gas.

Factores que Influyen en el Arco Eléctrico

  • Naturaleza de la corriente
  • Frecuencia
  • Características de la máquina
  • Estado de las piezas
  • Metal de aportación
  • Electrodo desnudo o recubierto
  • Espesor del recubrimiento
  • Ambiente que rodea al electrodo

Composición del Arco Eléctrico

Formado por átomos con núcleos + (protones) y – (neutrones). En el interior del arco se produce una continua ionización del gas que va de - a + y un flujo de iones que va al contrario.

Parámetros del Arco Eléctrico

  • Tensión en Voltios
  • Intensidad en Amperios

Electrodos: Clasificación

  • Según varilla: Para acero suave, acero resistente, recargues duros, aceros inoxidables, metales no férreos, para soldadura de fundición.
  • Según recubrimiento: Ácido, básico, neutro, celulósico orgánico, oxidante, de rutilo (los más usados).

Identificación de Electrodos

La identificación de electrodos sigue un código específico:

  1. Primera letra: Uso que tiene.
  2. Número 1: Resistencia a la tracción.
  3. Número 2: Alargamiento.
  4. Número 3: Resiliencia.
  5. Letra (segundo carácter): Revestimiento exterior.
  6. Número 4: Posición de soldadura.
  7. Número 5: Corriente eléctrica preferente.

Dimensiones de Electrodos

  • 1,6 mm: Para 200-250 mm
  • 2-2,5 mm: Para 250-350 mm
  • 3,25-4-5-6 mm: Para 350-450 mm

Mantenimiento de Electrodos

Es crucial preservar la humedad para evitar:

  • Crepitación elevada
  • Interrupción del arco
  • Aparición de poros en el cordón
  • Agrietamiento de la soldadura

Deben conservarse en seco a 10 grados.

Entradas relacionadas: