Soldadura eléctrica con electrodo revestido: procedimiento y equipo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
Soldadura eléctrica con electrodo revestido
Soldar es unir las partes integrantes de una construcción, asegurando la continuidad de la materia entre estas partes.
Procedimiento
APORTAR CALOR + APORTAR MATERIAL + PROTEGER EL BAÑO -> SOLDADURA
Tipo de soldadura
Homogénea por fusión. Utiliza un arco eléctrico entre una varilla (electrodo) y las piezas a soldar.
Equipo
- Transformador: cambia los parámetros de la intensidad y la tensión de la corriente de la alimentación (220/380V).
- Tipos: monofásico, trifásico, corriente continua.
Mantenimiento y cuidado
- Revisar la instalación de conexionado a la red.
- Conectar el transformador según el tipo de corriente.
- Revisar el conexionado de las pinzas.
- Evitar golpes y preservar de la humedad.
- Desconectar cuando no se use.
Equipo de herramientas para la soldadura
- Mesa para soldadura.
- Piqueta, tenazas, mordazas, cepillo de alambre, martillo, cincel.
Electrodos
Extremo del conductor con revestimiento. Mantenimiento para evitar defectos en la soldadura.
Tipo de electrodo y cómo usarlo
El más importante es el rutilo. Elegir el electrodo adecuado según el trabajo a realizar.
Técnica de la soldadura
- Preparación de las piezas o superficies a soldar.
- Preparación de la máquina y elección del electrodo.
- Generar el cebado del arco.
- Realizar el punteado de los bordes.
- Realización de la soldadura.
- Retirar la escoria y limpiar el cordón.
Formas de preparar los bordes
Bordes rectos, en V, en U, en X, en T, en K y en J.
Posiciones de la soldadura
Horizontal, vertical, en techo y en cornisa.
Formas de detectar defectos en la soldadura
A simple vista, con microscopio, con rayos X, con pruebas de resistencia mecánica.