Soldadura por Arco Eléctrico: Técnicas, Equipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El sistema de soldadura por arco eléctrico es uno de los procesos por fusión más utilizados para unir piezas metálicas. Mediante la aplicación de calor intenso, el metal en la unión de dos piezas se funde, causando una mezcla de las dos partes entre sí, o, en la mayoría de los casos, junto con un aporte metálico fundido. Después del enfriamiento y solidificación del material fundido, se obtiene una unión mecánicamente resistente. Por lo general, la resistencia a la tensión y a la rotura del sector soldado es similar o mayor a la del metal base.

Equipo Eléctrico Básico para Soldadura por Arco

En la soldadura, la relación entre la tensión o voltaje aplicado y la corriente circulante es de suma importancia. Se manejan dos tensiones: la tensión en vacío (sin soldar), que normalmente está entre 70 y 80 Volt, y la tensión bajo carga (soldando), la cual puede poseer valores entre 15 y 40 Volt. Los valores de tensión y de corriente varían en función de la longitud del arco. A mayor distancia, menor corriente y mayor tensión, y a menor distancia, mayor corriente con tensión más reducida.

Factores Clave en la Soldadura por Arco

  • Longitud del arco eléctrico: Es la distancia entre la punta del electrodo y la pieza de metal a soldar. Se debe mantener una distancia correcta y lo más constante posible.
  • Ángulo del electrodo respecto a la pieza: El electrodo se debe mantener en un ángulo determinado respecto al plano de la soldadura. Este ángulo quedará definido según el tipo de costura a realizar, por las características del electrodo y por el tipo de material a soldar.
  • Velocidad de avance: Para obtener una costura pareja, se debe procurar una velocidad de avance constante y correcta. Si la velocidad es excesiva, la costura quedará muy débil, y si es muy lenta, se cargará demasiado material de aporte.
  • Corriente eléctrica: Este factor es un indicador directo de la temperatura que se producirá en el arco eléctrico. A mayor corriente, mayor temperatura. Si no se aplica la corriente apropiada, se trabajará fuera de la temperatura óptima.

Soldadura TIG (GTAW)

La soldadura de arco de tungsteno protegida por gas (TIG, siglas en inglés de Tungsten Inert Gas), es un proceso de soldadura por fusión en el cual se genera calor al establecerse un arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno no consumible y el metal base o pieza a soldar. Como en este proceso el electrodo no aporta metal ni se consume, de ser necesario realizar aportes metálicos, estos se harán desde una varilla o alambre a la zona de soldadura, utilizando la misma técnica que en la soldadura oxiacetilénica. La zona de soldadura estará protegida por un gas inerte.

Equipamiento Básico para Soldadura TIG

El equipamiento básico necesario para ejecutar este tipo de soldadura está conformado por:

  1. Un equipo para soldadura por arco con sus cables respectivos.
  2. Provisión de un gas inerte, mediante un sistema de mangueras y reguladores de presión.
  3. Provisión de agua (solo para algunos tipos de sopletes).
  4. Soplete para soldadura TIG. Puede poseer un interruptor de control desde el cual se comanda el suministro de gas inerte, el de agua y el de energía eléctrica.

Soldadura MIG (GMAW)

La soldadura MIG (siglas en inglés de Metal Inert Gas) utiliza un electrodo de alambre en forma continua para realizar soldadura con arco protegido por gas. En algunos casos se utilizan electrodos desnudos y protección por gas, y en otros casos se utilizan electrodos recubiertos con fundentes. Existe como otra alternativa, electrodos huecos con núcleo de fundente.

Equipamiento Básico para Soldadura MIG/GMAW

El equipamiento básico para GMAW consta de:

  • Equipo para soldadura por arco con sus cables.
  • Suministro de gas inerte para la protección de la soldadura con sus respectivas mangueras.
  • Mecanismo de alimentación automática de electrodo continuo.
  • Electrodo continuo.
  • Pistola o torcha para soldadura, con sus mangueras y cables.

Entradas relacionadas: