Soldadura por Arco Eléctrico Revestido (SMAW): Fundamentos y Aplicación Práctica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 268,91 KB
Introducción al Proceso de Soldadura por Arco Eléctrico Revestido (SMAW)
El sistema de soldadura por arco manual (SMAW) se define como el proceso en el que se unen dos metales mediante una fusión localizada, producida por un arco eléctrico entre un electrodo metálico y el metal base que se desea unir.
El electrodo consiste en un núcleo o varilla metálica, rodeada por una capa de revestimiento. El núcleo es transferido hacia el metal base a través de una zona eléctrica generada por la corriente de soldadura.
Funciones del Revestimiento del Electrodo
El revestimiento del electrodo, que determina las características metálicas y químicas de la unión, está constituido por un conjunto de componentes minerales y orgánicos que cumplen las siguientes funciones:
- Producir gases protectores para evitar la contaminación atmosférica y gases ionizantes para dirigir y mantener el arco.
- Producir escoria para proteger el material ya depositado hasta su solidificación.
- Suministrar materiales desoxidantes, elementos de aleación y hierro en polvo.
Cálculo de la Intensidad de Corriente para Electrodos
El diámetro del electrodo es la referencia que determina la intensidad de corriente y se selecciona en función del tipo y espesor del material para determinar la cantidad de calor necesaria. En la práctica, se utiliza la siguiente fórmula:
A = 40 (D - 1)
Donde:
- A = Amperaje (Intensidad de corriente)
- D = Diámetro del electrodo en milímetros (mm)
Elementos Clave en el Proceso de Soldadura por Arco Revestido
El Arco Eléctrico: Características y Mantenimiento
El arco eléctrico, también conocido como arco voltaico, desarrolla una elevada energía en forma de luz y calor, alcanzando una temperatura de aproximadamente 4000 °C. Se forma por contacto eléctrico y posterior separación a una determinada distancia fija entre los polos positivo y negativo. Este arco eléctrico se mantiene gracias a la alta temperatura del medio gaseoso interpuesto entre ambos polos.
La habilidad de producir y mantener un arco eléctrico entre el electrodo y la pieza sin que se apague es fundamental y debe ser dominada con la mayor eficiencia posible en cualquier labor de soldadura por arco eléctrico.
Longitud de los Electrodos y su Impacto
La longitud de los electrodos es relativamente corta (de 230 a 270 mm). Por lo tanto, este es un proceso principalmente para soldadura a pequeña escala. El soldador tiene que interrumpir el trabajo a intervalos regulares para cambiar el electrodo y debe limpiar el punto de inicio antes de empezar a soldar.
Rangos de Amperaje Óptimos para Electrodos
Existen rangos de amperaje donde los electrodos se funden de manera óptima. El resultado siempre variará según el fabricante, la forma en que son resguardados hasta el momento de trabajo y el equipo de soldadura. Los valores en amperios deben tomarse solo como una referencia aproximada para regular la máquina de soldar. El tamaño de los electrodos depende del amperaje de la máquina y la dureza del material a soldar.
Proceso de Ejecución de la Soldadura SMAW
- Limpiar la pieza con cepillo de acero.
- Observación: El material debe quedar limpio de grasa, óxido y pinturas.
- Precaución: Al limpiar la pieza, protéjase la vista con gafas de seguridad.
- Colocar la pieza sobre la mesa de soldar.
- Observación: Asegúrese de que la pieza quede fija.
- Encender la máquina de soldar.
- Observación: Asegúrese de que la polaridad de la máquina esté de acuerdo con el electrodo a usar.
- Precaución: Verifique que los cables conductores estén en buen estado y aislados.
- Regular el amperaje de la máquina en función del electrodo.
- Observación: La regulación se ajusta de acuerdo con el sistema que posea la máquina utilizada.
- Fijar la conexión de masa sobre la mesa de soldar o la pieza.
- Observación: Asegure un buen contacto de la conexión a masa.
- Colocar el electrodo en la pinza porta-electrodo.
- Tomar la pinza porta-electrodo con la mano hábil.
- Asegurar el electrodo por la parte desnuda del mismo dentro de la mandíbula del porta-electrodo.
- Encender el arco.
- Precaución: Colóquese el EPP (Equipo de Protección Personal) y verifique que los controles estén en buen estado.
- Aproximar el extremo del electrodo a la pieza.
- Protéjase con la máscara de soldar.
- Tocar la pieza con el electrodo y retirarlo para formar un arco.
- Observación: El encendido puede efectuarse también por raspado.
- Mantener el electrodo a una distancia igual al diámetro de su núcleo.
- Observación: En caso de que el electrodo se pegue, muévalo rápidamente.