Soldadura por Arco Eléctrico con Electrodo Revestido: Parámetros, Defectos y Tipos de Revestimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
PARÁMETROS DE SOLDEO
1 Diámetro del electrodo
Se debe elegir el mayor diámetro posible. La selección del diámetro depende del tipo de unión, del espesor y de la posición.
2 Intensidad de soldeo
Cada electrodo, en función de su diámetro, posee un rango de intensidad en el que puede utilizarse. Cuanto mayor sea la intensidad, mayor será la penetración. La intensidad depende de la posición y del tipo de unión.
3 Longitud del arco
Depende del tipo de electrodo, su diámetro, la posición y la intensidad. En general, debe ser igual que el electrodo, excepto cuando se emplee el electrodo de tipo básico, que debería ser la mitad.
4 Velocidad de desplazamiento
La velocidad hay que ajustarla durante el soldeo. Si la velocidad es excesiva, aparecen mordeduras, se dificulta la eliminación de la cascarilla y aparecen poros.
DEFECTOS TÍPICOS EN LAS SOLDADURAS
- Mordeduras: Intensidad alta y arco largo.
- Inclusiones de escoria: Intensidad baja, velocidad rápida y soldeo sin retirar la escoria en el cordón anterior.
- Porosidad: Suciedad en el metal base y electrodo húmedo. Arco largo.
- Grietas en el cráter: Parar de soldar bruscamente.
- Grietas que parten de la intercara: Material no soldable y enfriamiento rápido.
- Falta de fusión en los bordes: Arco largo, diámetro grueso e intensidad o velocidad excesiva.
- Falta de penetración: Diámetro fino, mucho talón, deslizamiento entre piezas.
TIPOS DE REVESTIMIENTO
1 Revestimiento de los electrodos de acero al carbono
El revestimiento se clasifica en función de su composición: Básico (B), Rutilo (R) y Celulósico (C).
Rutilo
Compuesto por rutilo. Escoria densa. Cebado fácil y manejo del arco también. Es el electrodo más utilizado y se puede usar en corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).
Celulósico
Compuesto por sustancias orgánicas. Los gases crean una gran envoltura alrededor del arco, imprimen a las gotas gran velocidad y se consigue una gran penetración. Muchas proyecciones. Se utiliza en CA y polaridad directa.
Básico
Compuesto por carbonato. La escoria es densa y se separa fácilmente. Tienen bajo contenido de hidrógeno y son soldaduras muy resistentes. Su soldeo es complicado y hay que mantenerlos secos. Se utiliza en CC y polaridad inversa.