El Sol, la Tierra y sus Fenómenos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,9 KB
El Sol
El Sol: Estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años y seguirá brillando otros tantos. Está en el centro del sistema solar; los planetas y satélites giran a su alrededor.
- Núcleo: Reacciones nucleares.
 - Fotosfera: Capa que vemos del Sol.
 - Cromosfera: Campos magnéticos.
 - Corona: 1 millón de grados.
 
La Tierra
Atmósfera
Capa gaseosa que rodea la Tierra, actúa como regulador térmico y filtro de los rayos solares.
- Troposfera: Capa en contacto con el suelo, donde se originan los fenómenos meteorológicos.
 - Estratosfera: Capa con ozono.
 - Mesosfera: Los meteoritos se convierten en estrellas fugaces.
 - Termosfera: Gases ionizados por rayos X y gamma.
 - Exosfera: Capa exterior.
 
Hidrosfera
Aguas subterráneas y superficiales.
Estaciones
La inclinación del eje de rotación terrestre y su forma esférica achatada por los polos provoca las estaciones y la diferente duración del día al variar la distancia de cada hemisferio al Sol, según rota la Tierra en su movimiento de:
- Traslación: Alrededor del Sol, tarda 365 días y 6 h.
 - Rotación: Sobre sí misma, 24 h.
 
Meteorología
Predice las condiciones climáticas de un lugar y las representa con mapas del tiempo.
- Estaciones meteorológicas: Miden temperatura, humedad del aire, precipitaciones y vientos.
 - Isobaras: Líneas que unen puntos geográficos de misma presión.
 - Anticiclón: Masas de aire frío descienden y provocan altas presiones.
 - Borrascas (ciclón): El aire caliente sube dejando bajas presiones.
 
Meteorización
Resultado de la acción atmosférica sobre las rocas, cuyo resultado es la disgregación física o alteración química.
- Física: Congelación, temperaturas, evaporación de aguas marinas.
 - Química:
- Oxidación (oxígeno).
 - Disolución e hidratación (agua).
 - Carbonatación (dióxido de carbono y agua).
 
 - Biológica: Acción de los seres vivos. Determinados seres vivos liberan sustancias ácidas que dan lugar a cambios en las rocas (vegetales o animales).
 
Agentes Geológicos Externos
- Meteorización.
 - Erosión: Arranque y movilización de materiales que resultan de la meteorización (agua, viento, oleaje y hielo).
 - Transporte: Los materiales arrancados en el proceso de erosión son transportados a otros lugares (agua, viento, mar y glaciares).
 - Sedimentación: La fuerza de los agentes transportados cesa y estos se depositan en el terreno, formando las cuencas de sedimentación.
 
Ríos
Corrientes de agua continua, surgen por la unión de diversos torrentes y aguas de los deshielos.
- Caudal: Cantidad de agua que lleva un río, variando dependiendo de la lluvia y la temperatura.
 - Curso alto: Lugar donde nacen, en zonas montañosas con grandes pendientes, caudal, velocidad y erosión elevadas, crea valles en forma de V. Si las rocas de las laderas son duras se crean gargantas, desfiladeros y cañones. Si discurre sobre materiales de distinta dureza se crean cascadas.
 - Curso medio: Aumenta el caudal por la unión de afluentes, forma de artesa o U, zona de transporte. Característicos los meandros.
 - Curso bajo: Desembocadura en los mares y océanos, cauce ancho y poco profundo, se forman deltas y estuarios.