Software multiuso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Técnicas de software;
las técnicas independientes del medio o
Generales, son aquellas que son capaces de dar uso en prácticamente cualquier
Medio, pueden funcionar con cualquier tipo de dato. Algunos ejemplos de técnicas independientes podrían ser:
Copiar-pegar, ordenar, compartir, visualizar, comentar, filtrar, reproducir,
Pagar etc. Mientras que las técnicas
Específicas del medio son aquellas que se utilizan en estructuras de datos
Concretas, y va directamente relacionado con la capacidad de hacer una técnica
Que no es de carácter general como por ejemplo normalizar una pista en Adobe Audition
O reducir el número de vértices de un modelo 3D con Maya, pero no viceversa.
H
Ibridación;
es aquel que tiene la
Habilidad de combinar técnicas previamente separadas y definidas. El poder
Combinar texto, hipertexto, fotografía fija, video digital, animación 2D,
Animación 3D, espacios navegables, mapas, informaciones geográficas etc. Hace
Que las aplicaciones sean hibridas. Muchas de estas técnicas proceden, de
Tecnologías ya existentes, que pueden ser físicas (por ejemplo en Photoshop una
Brocha), mecánicas o electrónicas y una vez estas técnicas han sido convertidas
En software, las técnicas empiezan a actuar de forma conjunta de tal modo que
Pueden combinarse en todo momento, interactuar, mutar y hacer híbridos.
Hibridación VS multimedia:
En la multimedia los elementos conviven, pero cada uno de ellos
Necesita abrir su propio recurso para ser reproducido: sea audio, vídeo, etc.…
En la hibridación, en cambio, se da una fusión entre los elementos que
Comparten las técnicas de software y las interfaces generando una experiencia
Nueva y coherente, que es diferente a la experimentación de los elementos por separado.
Visualización de la información “InfoVis”;
se trata de una técnica independiente del medio con gran variedad
De algoritmos y estrategias acerca de qué y cómo visualizar la información, cada autor tiene su criterio
Y sólo él sabe lo que quiere
representar, (es como un experimento de visualización de Medio) el creador deberá
seleccionar un determinado tamaño a los datos y traducir a Una forma visual lo que
quiera representar, pudiendo (a mi parecer) ser muy Originales. Este proceso de
visualización de la información ha venido desarrollándose Desde mediados de los años
90, debido a las grandes mejoras que adquirieron los Ordenadores.
He estado investigando sobre Text Arc, herramienta disponible en línea que ofrece al usuario Disponer de un nuevo punto de vista de las obras literarias que todos Conocemos. El funcionamiento es simple, el usuario elige un texto entre una Biblioteca de obras internacionales, y una vez elegido, la aplicación Desmantela el texto, lo descompone y lo fracciona para no conservar nada más Que la única palabra que lo compone: la palabra. Las palabras son contadas y se Extraen algunas estadísticas. Visualmente la obra está formada por cada una de Las frases contenidas en el texto original, colocadas en semicírculo hasta que comienzan A aparecer repetidas hasta formar una masa casi compacta e ilegible. Cuantas Más veces se utilice una palabra más clara se verá y estarán centradas.
Simulación;
Software cultural;
es aquel software usado directamente por
Cientos de millones de personas y que lleva porciones de cultura: medios e
Información, así como interacciones humanas alrededor de estos medios e
Información. Conlleva poder realizar cosas tales como
Crear, compartir información y conocimiento en línea, participar en
Experiencias culturales interactivas, editar, comunicarse con otras personas,
Desarrollar herramientas y servicios de software que hagan posible todas estas
Actividades etc. Por ejemplo: editar un video musical;
Leer un periódico en un teléfono portátil; ver un video
YouTube en una TV, un teléfono, una tableta, jugar un videojuego. Editar un artículo en
Wikipedia o añadir lugares en Google Earth, e-mail; mensajes instantáneos; voz por
Internet; chat de texto y video; redes sociales (muro, toques, eventos,
etiquetas, lugares, anotaciones, etc.),usar Google; hacer Clic en botones como “+1” en
Google+ o “Me gusta” en Facebook; etiquetar imágenes en Flickr.
“transcodificación” (aplicar convenciones de la ingeniería de software a conceptos y Percepciones culturales).
PAC 1evolucion programario de medios(línea del tiempo)
1960 Iván Sutherland sketchpad, 70 se crea Xerox parc.
Seguimo sen los 70 alán kay, j.C.R. Licklider, Douglas engelbart y ted Nelson.
76 fundación Apple, ,84 lanza Apple el Macintosh 128k Primer pc personal comercial.
81 primer pc IBM, 82 programas adobe,, 90 www world wibe Web. 95 primer navegador Internet explorer.
1. Ideas intelectuales
2. Empresas de software
3. Comunidades de código abierto
4. Procesos culturales y sociales de los usuarios
PAC1Una línía de temps Sobre la història del software
PAC2Anàlisi de Tècniques de software
PAC3Comparativa d'Aplicacions Web
Webmaker, hootsuite,Google keep, Spotify
Códigos programación, perfil user, Apps utilizadas, buscar, copiar-pegar, compartición redes sociales, registro User, creación contenidos, aplicación filtros, guardado.