Software Malicioso: Tipos, Amenazas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

¿Qué es el Software Malicioso (Malware)?

El software malicioso, o malware, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un sistema sin el consentimiento de su propietario. En sus comienzos, la motivación principal de los creadores era el reconocimiento público.

Formas de Beneficio Económico para los Creadores de Malware

  • Robar información sensible del ordenador infectado, como contraseñas, correos electrónicos, datos, etc.
  • Crear una red de ordenadores infectados, llamados botnet o red zombie.
  • Venta de falsas soluciones de seguridad que no cumplen lo que prometen.
  • Cifrar el contenido de los archivos del ordenador y solicitar un rescate económico (ransomware).

Clasificación del Malware

Virus

Los virus infectan archivos y solo pueden existir dentro de otro fichero. Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador sin el permiso o el conocimiento del usuario. Normalmente, los virus reemplazan archivos ejecutables. Los virus pueden destruir de manera intencionada los datos almacenados.

Fases del Virus:

  • Contagio: El contagio se realiza cuando el programa contaminado está en la memoria para su ejecución.
  • Virus activo: Cuando un virus se activa, significa que toma el control del sistema.
  • El ataque: Mientras se copian en otros programas, los virus comprueban si se ha cumplido una determinada condición para atacar.

Gusano

La característica principal de un gusano es hacer el máximo número de copias posibles. A diferencia de un virus, un gusano no necesita alterar los archivos existentes para propagarse.

Troyano

Un troyano es un código malicioso con capacidad de crear una puerta trasera que permita la administración remota del sistema infectado.

Rootkits

Un rootkit es una o más herramientas diseñadas para mantener de forma encubierta el control de un ordenador. Estas pueden ser programas, archivos o procesos. El rootkit en sí mismo no es necesariamente software maligno, sino que permite ocultar las acciones malignas que se están llevando a cabo.

Spyware

El spyware son aplicaciones que recopilan información del usuario sin su consentimiento. Su principal función es obtener información sobre los accesos del usuario a internet y enviar posteriormente la información recabada.

Adware

El adware es un programa malicioso que se instala en el ordenador sin que el usuario lo note, cuya función es descargar o mostrar anuncios publicitarios. Cuando el usuario es infectado, empieza a ver anuncios publicitarios de forma inesperada. Su función no es alterar el funcionamiento del equipo, sino afectar la experiencia del usuario.

Keyloggers

Un keylogger es un tipo de software o hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado.

Tipos de Keyloggers:

  • Basado en núcleo
  • Enganchados
  • Métodos creativos

Clasificaciones Genéricas Adicionales

  • Ladrones de información: Códigos maliciosos que roban información, como los keyloggers.
  • Código delictivo: Programas que realizan una acción delictiva en el equipo.
  • Greyware: Aplicaciones que realizan alguna acción que no es dañina pero sí molesta.

Métodos de Infección

  • Explotando una vulnerabilidad: Los sistemas operativos o programas no siempre se comportan como se espera en determinadas situaciones, lo que puede ser aprovechado.
  • Ingeniería social: Mediante técnicas de abuso de confianza para persuadir o engañar a un usuario.
  • Por un archivo malicioso.
  • Mediante dispositivos extraíbles (USB, etc.).
  • A través de cookies maliciosas.

Entradas relacionadas: