Software Libre y Propietario: Diferencias, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Software Libre

Richard Stallman decidió emprender un proyecto GNU que no fuera regido por copyright sino por copyleft, que es lo contrario a copyright. El copyright es la ley que protege los derechos de autor y la propiedad intelectual de alguna creación. El copyleft nació como respuesta a que, si un software es de dominio público, cualquiera podría estar en condiciones de tomar el código fuente, hacerle unas modificaciones mínimas y revenderlo.

Software Propietario

Los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo. Además, el código fuente no está disponible. Existe una persona física que posee los derechos de autor, lo que no permite al usuario poder utilizar el programa con cualquier tipo de propósito, ya sea estudiar la forma como funciona y hacer públicas las mejoras.

Ventajas del Software Propietario

  • Control de calidad.
  • Recursos de investigación (se destina parte importante a esto).
  • Personal altamente capacitado.
  • Uso común por los usuarios (es muy conocido).
  • Software para aplicaciones específicas.
  • Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicaciones del software (mucha publicidad que facilita el uso).

Desventajas del Software Propietario

  • Cursos de aprendizaje costosos.
  • Secreto del código fuente.
  • Ilegal o costosa la adaptación de un módulo del software a las necesidades particulares.
  • Derecho exclusivo a la innovación (derecho exclusivo de la compañía).
  • Ilegalidad de copias sin licencias.

Software Libre

Se destaca por su libertad y no por su precio. Hay que tener en cuenta que "libre" se refiere a "libre expresión". Este software confiere cierto tipo de libertades, como correr el programa, copiarlo, distribuirlo, cambiarlo desde sus raíces y mejorarlo.

Las Cuatro Libertades del Software Libre

  • Libertad 0: Libertad de ejecutar el programa.
  • Libertad 1: Estudiar el programa y mejorarlo.
  • Libertad 2: Copiarlo y distribuirlo.
  • Libertad 3: Libertad de mejorarlo y distribuirlo para todo el que lo quiera, dejando acceso al código del programa.

No es un software gratuito de costo 0. Cada versión nueva puede tener un precio asociado menor que al del propietario, pero debe mantener su código abierto al público.

Ventajas del Software Libre

  • Escrutinio público.
  • Independencia del proveedor.
  • Idioma.
  • Mayor seguridad y privacidad (al ser constantemente analizado, difícilmente pasará un troyano).
  • Ahorro en costos (puesto que su distribución no está regulada).

Desventajas del Software Libre

  • Dificultad en el intercambio de archivos (por ejemplo, archivos de Word que, al querer abrirlos con un programa de código abierto, pierden datos).
  • Aprendizaje (el usuario está poco habituado a usar este tipo de software).
  • Reparar errores (uno es el que tiene que destinar tiempo y recursos para repararlo).
  • Diversidad de versiones.
  • Falta de soporte.
  • Falta de garantía y respaldo.

Diferencias entre Software Libre y Código Abierto

  • Software Libre: Respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por lo tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, modificado y redistribuido libremente.
  • Código Abierto: Software distribuido y desarrollado libremente. Se comparte solamente el código fuente para su revisión, manipulación o modificación previamente acordada con el propietario.

Ejemplos de Software Libre

  • SinClic
  • Toca la Pantalla
  • Macro matemáticas para Word
  • Basados en VB: pdfcreator, aMSN. La mayoría programa en VB.Net
  • Relevantes: OpenOffice, Mozilla, Linux.

Conclusión

El software libre trae más beneficios, ya que los usuarios pueden acceder libremente y, en muchas ocasiones, las versiones de estos programas se pueden ir mejorando por los mismos usuarios. El software propietario trae una ventaja económica, ya que grandes empresas crean y distribuyen este software.

Entradas relacionadas: