Software Geoespacial Imprescindible: Funcionalidades de TcpGPS, QGIS y Google Earth Pro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
TcpGPS (Aplitop)
TcpGPS es una aplicación de campo robusta, desarrollada por Aplitop, diseñada para profesionales de la topografía y la ingeniería civil. Permite realizar mediciones y replanteos con alta precisión, integrándose con una amplia gama de receptores GNSS.
Descripción
Trabaja sobre los sistemas operativos Windows y Android, con diferentes módulos y funcionalidades. Esta aplicación de campo permite al usuario realizar mediciones y replanteo con una amplia gama de receptores GNSS, integrados en el colector de datos o conectados a través de cable o Bluetooth.
Cálculos a Realizar
El programa incluye numerosas opciones tanto para los trabajos de mediciones y replanteos tradicionales de parcelas y terrenos, como para los proyectos de obras lineales, usando como mapa base ortofotos, cartografía o servicios web de mapas.
Replanteo
El programa ofrece numerosas opciones para el replanteo de puntos, carreteras y construcciones geométricas con líneas y círculos.
Satélites a Utilizar
Constelación, listado de base de datos, SNR.
Relación con la Geomática
La geomática es una disciplina transversal que se extiende a una amplia variedad de campos y tecnologías, incluyendo geometría digital, gráficos por ordenador, entre otros. TcpGPS se posiciona como una herramienta fundamental en este ámbito para la captura y gestión de datos geoespaciales.
Autores
Aplitop desarrolla y comercializa una amplia gama de soluciones informáticas para los sectores de la topografía y la ingeniería civil, a través de una red de distribuidores en España y otros países.
País de Origen
España.
QGIS
QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código abierto, reconocido por su versatilidad y capacidad para manejar y analizar datos geoespaciales en diversas plataformas. Es una herramienta esencial para profesionales y estudiantes de geomática.
Acerca de QGIS
Es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código libre para plataformas GNU/Linux, Unix, Mac OS, Microsoft Windows y Android. Permite manejar formatos ráster y vectoriales a través de las bibliotecas GDAL y OGR, así como bases de datos.
Cálculos a Realizar
- Buffer (zona de influencia)
- Clip (cortar)
- Spatial Join (unión espacial)
- Estimación del volumen de una montaña o elevación en QGIS-GRASS
- Calculadora de campo de QGIS
Características
- Soporte para la extensión espacial de PostgreSQL/PostGIS.
- Manejo de archivos vectoriales: Shapefile, ArcInfo coverages, MapInfo.
- Soporte para un importante número de tipos de archivos ráster.
Ventajas que Ofrece
Es la posibilidad de usar QGIS como interfaz gráfica de usuario (GUI) del SIG GRASS, utilizando toda la potencia de procesamiento de este último en un entorno de trabajo más amigable.
Sistemas Operativos
Una de las grandes fortalezas de QGIS es que trabaja en cualquiera de los sistemas operativos: GNU/Linux, BSD, Mac OS X, etc., funcionando de manera similar en todos ellos.
Licencias
QGIS es un software libre y opera bajo la licencia GNU GPL.
Relación con la Geomática
Existe una relación directa, ya que la geomática se encarga de la gestión de información geográfica mediante la utilización de tecnologías de la información y comunicación. QGIS es una de las herramientas tecnológicas clave utilizadas para la adquisición, modelado, tratamiento y difusión de datos geoespaciales y geodésicos.
País de Procedencia
Fue desarrollado por un grupo de personas de distintos países: Brasil, Dinamarca, Alemania, Japón, Francia, EE. UU. y otros más.
Diseñadores
- QGIS Development Team
- Open Source Geospatial Foundation (OSGeo)
Fecha de Lanzamiento
Julio de 2002.
Satélites a Utilizar
RapidEye.
Google Earth Pro
Google Earth Pro es una herramienta de visualización geoespacial que permite explorar el planeta con imágenes satelitales de alta resolución, cartografía detallada y datos geográficos enriquecidos. Es ideal para planificación, educación y exploración general.
Descripción
Es un programa informático que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital. La primera versión fue lanzada en 2005.
Relación con la Geomática
Es sumamente útil para quehaceres cotidianos o simplemente para compartir información geográfica fácilmente, sirviendo como una plataforma accesible para la visualización de datos geoespaciales.
Diseñadores
El programa fue creado bajo el nombre de Earth Viewer 3D por la compañía Keyhole Inc. Esta compañía fue comprada por Google en 2004, absorbiendo la aplicación.
Satélites a Utilizar
- Landsat
- DigitalGlobe (proveedora de imágenes de Google)
- WorldView
Procedencia
Mountain View, California, Estados Unidos. Fundado en 2001.