Sófocles: La Tragedia de Antígona y el Conflicto Clásico Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Sófocles y la Tragedia Griega: Un Vistazo a Antígona y Edipo Rey

Vive el momento de esplendor de la Atenas democrática, de ahí los moderados principios religiosos y sociales que rigen todo su pensamiento: la naturaleza humana se caracteriza por el sufrimiento y la posibilidad de error, razón por la que ha de someterse al poder de los dioses. Sófocles crea una obra dramática con varias innovaciones que, perfeccionando el teatro de Esquilo, elevan el género. Antígona y Edipo Rey pueden ser consideradas como paradigmas de la tragedia clásica, porque sus protagonistas se enfrentan a conflictos irresolubles.

Temática y Motivos en Antígona

En cuanto al contenido del fragmento de Antígona, el tema central es la transgresión de la ley por parte de la protagonista y sus fatales consecuencias. Como motivos recurrentes, podemos mencionar:

  • El castigo de la muerte.
  • El respeto a las leyes divinas.
  • Las honras fúnebres exigidas por los dioses.

Estructura y Diálogo Dramático

Respecto a su estructura externa, encontramos tres acotaciones que están dirigidas al coro y a los esclavos. Y además, un elemento típico del género dramático: el diálogo, en este caso entre el rey y la sobrina. Mediante este diálogo, Antígona argumenta su decisión: cumplir con las honras fúnebres a su hermano.

El fragmento lo podemos dividir, según su temática, en tres partes:

  1. La pregunta de Creonte.
  2. La respuesta argumentada de Antígona.
  3. La terrible decisión del rey.

Una posible interpretación del texto sería la simpatía de Sófocles ante la actuación de Antígona.

Personajes y Conflicto Central

Respecto a la forma, lo primero que hay que subrayar es que nos encontramos ante un fragmento teatral. De ahí que debamos analizar los personajes, quienes están enfrentados debido a las honras fúnebres realizadas por Antígona.

Antígona: Valentía y Devoción

Ella ya sabía su destino: la muerte impuesta por su tío. Pero eso no le impidió actuar. Fue muy valiente y decidida, al contrario que su hermana. Con ella, Sófocles defiende su pensamiento: los humanos deben seguir las leyes de los dioses.

Creonte: Tiranía y Desacato

Por el contrario, el rey Creonte es un tirano que impone sus decretos y no respeta la religión.

Marco Espacial y Temporal

El lugar donde transcurre el diálogo entre los dos se deduce que es el palacio real de Tebas. En cuanto al tiempo, es el que dura la conversación entre ambos, aunque hay referencias al pasado (como la frase «aunque tú no hubieses decretado nada») y al futuro (con la expresión «ya veía ya mi muerte»).

La Esencia del Conflicto Trágico

El conflicto es trágico y sin solución, dado que el rey no se va a apiadar de su sobrina. Y esto es, precisamente, la esencia de la tragedia.

Recursos Literarios Destacados

En el análisis literario, destacan varios recursos:

  • Símiles: «como una loca» y «como yo», que se refieren a Antígona.
  • Paradojas: «si muero antes de tiempo yo digo que es ganancia» y «no es desgracia para mí tener este destino».
  • Hipérbaton: «no iba ya a atraerme el castigo».

Entradas relacionadas: