Sockets de Servidor, Modelos de Comunicación y Redes P2P: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Clase ServerSocket

Se utiliza para crear u operar con sockets stream de servidor.

  • ServerSocket(): Constructor básico para crear sockets.
  • ServerSocket(String host, int port): Constructor alternativo de la clase.
  • .bind(InetSocketAddress bindpoint): Asigna al socket una dirección y un número de puerto determinado.
  • accept(): Escucha por el socket del servidor.
  • close(): Cierra el socket.

Modelos de Comunicaciones

Un modelo de comunicaciones es una arquitectura que especifica cómo se comunican entre sí los diferentes elementos de una aplicación distribuida. Define aspectos como cuántos elementos tiene el sistema y qué función tiene cada uno. Los más usados son el modelo cliente/servidor y, como opción más sofisticada, el modelo peer-to-peer.

Modelo Cliente/Servidor

Es el modelo más sencillo y usado en la actualidad. Ofrece una serie de servicios a uno o más procesos clientes. Se basa en un mecanismo de comunicación mediante petición y respuesta. Tiene dos roles clave:

  • El servidor: La pieza central del modelo que hace que todo funcione.
  • El cliente: Es el que solicita los servicios.

Modelo de Comunicación en Grupo

No existen elementos denominados servidor ni cliente, sino elementos (procesos, aplicaciones, etc.) que cooperan en común. Por eso se llama "en grupo", y los que la forman se consideran todos iguales. Los mensajes se transmiten en radiodifusión, lo que implica que los mensajes se envían de manera simultánea a los distintos miembros del grupo.

Limitaciones de los Modelos Fundamentales

Los modelos de comunicación fundamentales (cliente/servidor y comunicación en grupo) tienen dos limitaciones principales:

  • Reparto de roles fijo: La función de un elemento no cambia con el tiempo. El servidor siempre es servidor y el cliente, cliente.
  • Mecanismo de comunicación único: Los elementos que forman el sistema distribuido se comunican siempre de la misma forma.

Redes Peer-to-Peer (P2P)

Son uno de los modelos de comunicación híbrida más potentes que existen en la actualidad. Se usan en redes de intercambio de archivos y también en aplicaciones comerciales como Spotify. Una red P2P está formada por un grupo de elementos distribuidos que colaboran con un objetivo común. P2P equilibra el ancho de banda y reparte la carga de forma equilibrada entre todos los elementos, así el sistema es más robusto.

Certificados Digitales

Un certificado digital es un documento firmado electrónicamente por alguien en quien se confía. Confirma la identidad de una persona o servidor y nos permite identificarnos en Internet para realizar trámites.

Entradas relacionadas: