Sockets de Procesador: Tipos, Funcionamiento y Compatibilidad con Placas Base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sockets de Procesador: Tipos, Funcionamiento y Compatibilidad

Definición de Socket de Procesador

El socket es el medio físico por el cual el microprocesador se conecta a la placa base. A través de él, puede comunicarse directamente con el chipset y, en la actualidad, con la memoria RAM. De forma indirecta, se comunica con el resto de componentes del equipo. Además, recibe la alimentación necesaria para su funcionamiento. Existen dos tipos principales de sockets:

  • PGA (Pin Grid Array): Es el socket tradicional. El procesador tiene una serie de conectores en forma de pines que encajan en los correspondientes agujeros del socket. La orientación correcta del procesador se logra gracias a que una esquina del mismo no tiene pines. Un ejemplo es el socket AM3+.
  • LGA (Land Grid Array): En este tipo de socket, los pines se encuentran en el propio socket y no en el procesador. El procesador, en lugar de pines, tiene contactos o "islas". Intel utiliza este sistema en equipos de sobremesa desde aproximadamente el año 2002 hasta la actualidad.

Compatibilidad entre Sockets y Procesadores

Es importante destacar que el hecho de que una placa base tenga el socket adecuado para un determinado procesador no garantiza su compatibilidad. Si el chipset es más antiguo, es posible que no reconozca el procesador, y la BIOS tampoco sabrá cómo utilizarlo, impidiendo su funcionamiento.

Ejemplo: Micros "Clarkdale" y Chipset H55

Los microprocesadores "Clarkdale", además de la típica pastilla de la CPU, integran una GPU para liberar a la CPU de esa tarea. Estos micros utilizan un chipset específico, el H55, que permite el uso de la GPU integrada para generar gráficos.

En relación a la pregunta PP5, si se instala un microprocesador sin GPU integrada en una placa base con chipset H55, el sistema funcionará, pero será necesario instalar una tarjeta gráfica dedicada (VGA) ya que el microprocesador no podrá generar gráficos por sí mismo. Todos los microprocesadores compatibles con este socket poseen una controladora de memoria de doble canal (dual channel) y utilizan memoria DDR3.

Placas Base con Chipset X58: Máximo Rendimiento

El chipset Intel X58, junto con los procesadores Core i7, ofrece el máximo rendimiento para sistemas de escritorio. Hasta ahora, el Front Side Bus (FSB), un bus de datos bidireccional que comunica la CPU con el northbridge del chipset, había sido un componente clave en el funcionamiento de los sistemas basados en arquitecturas de Intel. Su velocidad de trabajo era fundamental para el rendimiento general del sistema.

Entradas relacionadas: